Tigre: Avancini: "La lealtad no es sumisión"

El concejal sostuvo que la división local excede a Tigre y perjudicó resultados electorales: "La única forma de crecer es estar juntos".

Región 18/11/2025
TIGRE

En Tigre, La Libertad Avanza sufrió una fractura interna hace varios meses. Dentro del Concejo Deliberante actualmente funcionan dos bloques libertarios, uno es La Libertad Avanza que ingresó en el 2023 con las elecciones presidenciales y el otro es La Libertad Avanza en Tigre, compuesto por ex concejales del bloque Cambiemos.

 

Diego Avancini, concejal del bloque original, en diálogo con La Primera se refirió a esta división interna que genera tensiones al interior del partido libertario a nivel local. Avancini comentó que el proyecto presentado por LLA en el Concejo Deliberante para realizar un reclamo a la Secretaría de Deportes de la Nación vinculado a la Pista Nacional de Remo está siendo trabado por el bloque homónimo.

 

Y en ese sentido, afirmó que “el único fundamento que tienen es que es una cuestión política y no quieren molestar a un funcionario del gobierno nacional. Acá no hay críticas mal intencionadas, sino buscar las soluciones. En lo que a mí respecta, en lo particular, tengo la idea de que la lealtad no pasa por no criticar lo que está mal o lo que no se hace”.

 

“uno es leal cuando critica lo que está mal y le dice a los propios ‘esto es un error, se está trabajando mal’. Porque sino es sumisión o simplemente decir todo que sí. Eso no pasa por lo que es el espíritu de la libertad”, señaló.

 

Asimismo, explicó que durante el 2024, mientras el bloque seguía siendo Cambiemos, “hemos trabajado muy bien juntos, acordado proyectos, desarrollado proyectos juntos. Hasta que entró a jugar el famoso “Nene” Vera, coordinador de la primera sección. La idea era hacer un solo bloque. No sé qué habrán hablado en la reunión con esta persona, pero dijeron que se iban a mantener aparte y con el nombre La Libertad Avanza en Tigre”.

 

Sobre el recambio de bancas para el próximo año, sostuvo que “los dos bloques van a seguir, salvo que haya alguna conversación de por medio. Hay que ver cómo se arman. De los concejales nuevos que entran de La Libertad Avanza hay tres que renuevan su banca, que son justamente los ex Cambiemos que se habían pasado a LLA. Y hay uno que es del PRO, que viene de afuera. Que no sé si continuará o hará su propio bloque”.

 

Del mismo modo aseguró que “la idea siempre, por lo menos de nuestra parte, es trabajar pensando en el bienestar del vecino y tratar de sacar proyectos, independientemente de quién los origine. Siempre que sea algo en beneficio del vecino, nos van a encontrar apoyando, sea quien sea”.

 

Sobre esta grieta local, Avancini sostuvo que es algo que excede a Tigre y se da a nivel nacional. “Las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre marcaron un poco la respuesta. El 7, hubo una división por cuestiones de la dirigencia seccional o provincial, esto se repitió en otros municipios y se perdió”, destacando que si se hubieran sumado las dos listas libertarias en este distrito, el resultado habría sido favorable al oficialismo nacional.

 

“El 26 que todos estábamos apoyando al presidente Milei, se revirtió eso. Quedó en claro que la única forma de crecer es estar juntos, limar asperezas y pensar para adelante”, planteó. En consonancia con esto, señaló que en septiembre las elecciones provinciales se perdieron porque hay cuestiones como la economía que el ciudadano todavía no ve reflejadas en su propio bolsillo.

 

Sin embargo, el triunfo del peronismo llamó al electorado a continuar apoyando al gobierno de Javier Milei porque “la mayoría de los argentinos dijeron ‘hay que ir para adelante, no queremos volver al desastre anterior’. El mensaje más claro fue ‘atrás no queremos volver’”.

 

En diferente orden, el concejal destacó que el otro proyecto que había presentado el bloque, relacionado al saneamiento del Río Reconquista resultó aprobado. “Hicimos un proyecto para reclamarle a la provincia que cumpla su responsabilidad con respecto al COMIREC y lo que le compete a la limpieza, cuidado y saneamiento del río”. Pese al resultado positivo, el reclamo a las autoridades provinciales todavía no obtuvo respuesta.

 

Pero sostuvo que “evolucionar en el corto plazo lo vemos medio imposible. Es más una decisión política que otras cosas. Algunos particulares vinculados con la actividad náutica nos han llegado dos proyectos que estamos estudiando como para poder aislar de alguna forma la Pista de Remo y permitir su limpieza, eso lo estamos estudiando”.

 

“Lo que más buscamos es que tanto provincia como nación, tomen conciencia realmente y no solamente quede en palabras. Que alcancen un consenso mínimo, de decir ‘empecemos a hacer algo’. Sabemos que no es de un día para el otro, que no es a corto plazo. Los informes del Conicet con respecto a la contaminación, cada vez son peores. Si no acuerdan cosas mínimas y no se empieza a hacer algo, dejás acumular y cuando te querés acordar, ya es tarde”, recalcó.

 

Finalmente consideró que mientras queden por delante algunas sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, desde el bloque de LLA van a continuar destacando este proyecto para realizar el reclamo al gobierno nacional. “Lo seguimos exponiendo para ver si logramos la aprobación. Tarde o temprano va a salir, porque no es una crítica a nadie, sino simplemente un reclamo que corresponde”. 

 

“Hay en juego muchas cosas que van más allá de un color político y el mejor mensaje que se puede dar es admitir que cuando alguien se equivoca, hay que hacer la autocrítica necesaria para enmendarlo y seguir adelante en beneficio de la gente. Vamos a seguir insistiendo, tratando de consensuar. No se puede seguir peleando como antes. Es una forma de mostrar madurez política sentarse, acordar mínimas políticas para salir adelante, como los países serios”, cerró.

 

 

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.