Francos blanqueó el “dólar oficial Milei”: Rondará los $650

El futuro gobierno encabezado por Javier Milei y su ministro del Interior, Guillermo Francos, comienza a dar algunas definiciones tanto políticas como económicas, anticipando un cambio radical en el horizonte financiero argentino.

Política 05/12/2023
Nota 2

En el ámbito económico, Francos planteó el debate con un pronóstico sobre el comportamiento del dólar luego del 10 de diciembre. Si bien señaló que no vislumbra razones para un disparo inmediato de la divisa, su estimación se sitúa en un rango entre $600 y $650 para el valor del tipo de cambio oficial.

Si bien algunos concuerdan con la visión de Francos sobre el dólar oficial en ausencia de expectativas de devaluación, otros enfatizan la dependencia del valor de la moneda extranjera en una variedad de factores: inflación, situación fiscal y la confianza de los inversores.

En términos de políticas económicas, Francos ratificó la intención del gobierno de eliminar la emisión monetaria y reducir el gasto público, medidas que se complementarían con la eliminación de las retenciones a las exportaciones. Si bien podrían tener un impacto positivo en la inflación y la actividad económica, también podrían desencadenar un aumento en los índices de pobreza y desigualdad al implicar recortes en programas sociales y un incremento de los impuestos.

En el ámbito político, se confirma la intención del gobierno de Milei de eliminar las PASO y convocar a sesiones extraordinarias, lo que podría fortalecer el control gubernamental sobre el Congreso, aunque también podría agitar las tensiones políticas.

Sin embargo, más allá de estas definiciones, se alza un desafío crucial para el nuevo gobierno: el enfoque hacia las importaciones. La abultada deuda de aproximadamente 100.000 millones de dólares que Argentina sostiene por importaciones representa un obstáculo significativo para el desarrollo económico, al restringir el acceso a las divisas extranjeras.

Resolver esta problemática requerirá del gobierno de Milei la búsqueda de financiamiento internacional o la reducción del gasto público. De no lograrlo, existe la posibilidad de que el dólar se eleve, provocando un impacto negativo en la inflación y la actividad económica.

El gobierno de Milei se encuentra ante una oportunidad trascendental para redefinir el rumbo económico de Argentina. No obstante, el desafío de las importaciones se erige como una tarea crucial que deberá afrontar con determinación para asegurar el éxito de su gestión, según los analistas de la City.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política 22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

Nardini en Salta respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Nardini en Salta: respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Región 22/10/2025

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.