Cierre de año en el Polo Audiovisual de Merlo

Niños, adolescentes, jóvenes y adultos recibieron sus diplomas de los cursos y talleres gratuitos del Polo Audiovisual. Docentes y familiares compartieron una muestra con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez.

Política 15/12/2023
NOTA CENTRO MEDIO CON FOTO

El Polo Audiovisual realizó el cierre anual de los talleres y cursos de maquillaje FX, canto, guitarra, iluminación y cámara, guión, dirección de arte, actuación y teatro. Además, se proyectaron los cortos que realizaron los estudiantes y fueron financiados por el Instituto Cultural de la provincia.

Acompañaron la jornada la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Juana  Saintout, la ex presidenta del INCAA y productora audiovisual, Liliana Mazure, actores y referentes culturales bonaerenses.

El Jefe Comunal subrayó: “El diploma encierra el amor de parte del equipo del Polo Audiovisual y de las familias que eligen esta propuesta del estado”, y agregó que “el polo va seguir filmando y generando profesionales en al campo del cine”.

La cineasta y productora Liliana Mazure expresó sobre la muestra de los estudiantes: “La tarea de nuestros directores es maravillosa, porque se realiza colectivamente y provoca felicidad para el realizador y para el espectador”.

La entrega de diplomas se llevó a cabo en el marco  del programa provincial “Oficios Culturales”, que se brinda en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Estos cursos son posibles gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal de Merlo, que genera espacios para el desarrollo y fomento de actividades vinculadas al rubro artístico y que acerca la cultura a los merlenses.

Para más información, comunicarse con el Polo Audiovisual de Merlo – Dirección: Carlos Pellegrini 236 e/ Rawson y 25 de Mayo. O enviar un email a: [email protected]

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.