Desde Unión por la Patria aseguran que el DNU de Milei, "es un brutal avasallamiento del Congreso"

El bloque de diputados y senadores de Unión por la Patria aseguraron que el decreto de Milei es "insanablemente nulo" y pidió al Congreso que lo "derogue con urgencia".

Política 21/12/2023
multimedia.normal.9a8854b61e2cc827.VU5JT04tUE9SLUxBLVBBVFJJQS1fbm9ybWFsLndlYnA=

"Avalar este decreto significa conceder al Ejecutivo, Facultades Extraordinarias, prohibidas en el Artículos 29 de la Constitución Nacional", aseguró el comunicado de Unión por la Patria.

"Este decreto es insanablemente nulo, las y los que lo aprueben serán infames traidores a la Patria", manifestaron, en términos de la Constitución Nacional que según el artículo 29 asegura que "El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria" que según el Artículo 215 del Código Penal puede ser reprimido con reclusión perpetua quién "ejecutare un hecho dirigido a someter total o parcialmente la Nación al dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad", en el que se incluye la abolición de la división de poderes. 

 

Esto lo deja claro el comunicado cuando dice que "Milei se arroga Facultades Legislativas. No convoca a Sesiones Extraordinarias. Se lleva puesta la Constitución".

 

Más adelante aseguran que "frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la Democracia, la división de poderes y la República". 

 

"Argentina no necesita un Fujimori. Las medidas anunciadas generan un enorme perjuicio al pueblo argentino", expresaron.

 

Por último, el comunicado asegura que "vamos a exigir que el Congreso funcione, se reúna la Comisión Bicameral de Tratamiento de los DNU y se convoque a extraordinarias. Este DNU tiene que ser rechazado por el Congreso con urgencia".

Te puede interesar
milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política 14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política 14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto