
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Habitantes de las islas del Delta de Tigre realizaron una asamblea en la estación fluvial ante “la falta de respuestas del comité de crisis” por los cortes del suministro de electricidad que afectan a cientos de usuarios tras el temporal del 17 de diciembre pasado. EDENOR brilla por su ausencia, ahora con más poder que nunca.
Región 04/01/2024“Si bien hay zonas en donde Edenor ha restablecido el servicio los días 31/12 y 1/01, las respuestas de la empresa, así como del municipio (de Tigre) y la DPI (Dirección Provincial de Islas), han sido insuficientes”, advirtió un comunicado de la Comisión Ambiente de la Asamblea Vecinal del Delta que difundió la nueva medida de protesta que realizarán.
La asamblea tuvo lugar a partir de las 11 en la Terminal Fluvial de la localidad bonaerense de Tigre, ubicada en Bartolomé Mitre 375.
La empresa Edenor informó que se encontraban sin servicio eléctrico 4.078 clientes en el Delta, mientras actualmente el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) indica que cerca de 1500 usuarios continuaban esta mañana con cortes de luz, aunque isleños, en diálogo con esta agencia, advirtieron que esta cifra puede ser más elevada.
También indicó que “se estima que, si las condiciones climáticas lo permiten y no surgen inconvenientes adicionales, en los próximos días la totalidad de los habitantes del Delta contarán con suministro nuevamente”, mientras informó que requerirá de “una inversión de 12 mil millones de pesos”.
El miércoles pasado, integrantes de la dirección del Municipio bonaerense, gerencia técnica de Edenor y vecinos crearon un comité de crisis para trabajar y ayudar a que se restablezca la electricidad.
Sobre la situación actual, Daniel Bracamonte, isleño y referente de la organización isleña del Movimiento De Raíz, explicó ayer a Télam que “aparecieron algunas cuadrillas, hay un poquito más de movimiento porque contrataron a otra empresa aparte, pero siguen sin dar garantía de cuándo se va a restablecer la luz”.
A raíz del temporal cayeron 299 postes de luz, 501 árboles fueron derribados sobre la red de Media Tensión y se cortaron 90 líneas áreas de Media Tensión cortadas, informó Edenor.
“Hay más de 16 mil personas sin respuesta y sin apoyo, en un total estado de abandono, sin un plan de contingencia para emergencias en el territorio que contemple eventos generados por el cambio climático, que serán cada vez más frecuentes”, sostuvieron desde la Comisión.
Además, resaltaron que “los electrodependientes y los vecinos con medicamentos dependientes de una cadena de frío son hoy los casos más prioritarios” e informaron que no saben “en qué estado de asistencia se encuentran y tenemos testimonios de muchos que ya han perdido sus medicaciones”, mientras “hay familias con casas destruidas que no han recibido ayuda del municipio o de la provincia”.
En este sentido denunciaron en redes sociales que “Edenor y Rowing no están brindando información clara y proveyendo un mapeo real del estado de las trazas y de los trabajos encarados para restablecer la energía”.
“Necesitamos que el Señor Intendente y el Gobernador de la Provincia muestren un mínimo de empatía”, sostuvieron desde la Comisión, al tiempo que advirtieron que “la forma en que se están resolviendo las cosas parece responder a un plan sistemático de despoblación del Delta que dejaría el campo libre para el avance del negocio inmobiliario”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.