Francos aseguró que el Gobierno protegerá la pesca argentina dentro de las 200 millas

El ministro con mayor muñeca política del Gobierno, Guillermo Francos se reunión con el Gobernador de Chubut y con el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) Guillermo Montenegro, por la preocupación de una ley que daba vía libre a la depredación extranjera del mar.

Política 05/01/2024
Nota 1

Una ley que destruye la industria pesquera nacional

 

 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a su par de Defensa, Luis Petri, mantuvo una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en la cual analizaron la reforma del Régimen Federal de Pesca planteada en el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Allí, el titular de Interior señaló: “Vamos a clarificar algunos puntos de la Ley porque el espíritu es el mismo que tienen los gobiernos provinciales. Lo que pretendemos es que todo este proceso se haga de una manera eficiente para proteger la pesca argentina dentro de las 200 millas”.

“Sintonizamos en la misma frecuencia. La pesca es un sector importante para el país, con mucha mano de obra, y todos queremos proteger el trabajo, la pesca y la industria argentina”, explicó Francos tras el encuentro del que también participó el secretario de Agricultura, Fernando Vilella; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Además, el titular de Interior señaló que se va a trabajar también con los gobiernos provinciales y el Consejo Federal para “analizar bien todos los aspectos de la Ley y proponer las clarificaciones necesarias para tener un proceso de pesca mucho más claro”.

Por su parte, el gobernador chubutense afirmó que “está garantizada la soberanía en las 200 millas”, ya que “la voluntad de la Ley no es la de avanzar en el sentido de comprometer el trabajo nacional”.

Además, Torres aseguró que, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, están en conversaciones para generar un plan que “de pelea a la pesca ilegal”.

A su turno, Montenegro destacó la importancia de “generar el diálogo para que en un sector que da tantos recursos a la Argentina como es la pesca podamos seguir trabajando juntos. Creo que lo más importante es tener la posibilidad de dialogar como se hizo hoy”.

Desde el Ministerio del Interior, y según lo conversado en el encuentro, se conformará una mesa de diálogo con todas las jurisdicciones y las cámaras para abordar los temas que competen al sector.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.