Descalzo y Katopodis recorrieron obras en Ituzaingó

Se trata de una obra que alcanza casi 2 kilómetros y permitirá evitar desbordes y anegamientos pluviales sirviendo a más de 11 mil vecinos. “Consideramos la obra pública como una inversión y no un gasto”, aseguró el ministro provincial.

Política 10/01/2024
Nota 1

El Intendente Pablo Descalzo y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron el avance de los trabajos que se están llevando adelante en la Plaza Éxodo Jujeño (Malabia entre Oribe y Lavalleja) y la Cuenca Las Cabañas (Ollantay y De La Tradición).

 

La obra hidráulica Cuenca Las Cabañas comprende la construcción de 1.900 metros lineales de conducto rectangular y la colocación de 1.600 ml de cañería de hormigón, con más de 70 sumideros, que beneficiará a más de 11.000 vecinos y vecinas. La obra tiene como objetivo recolectar el agua pluvial de la cuenca, evitando posibles desbordes y anegamientos, desembocando en el Río de la Reconquista. De esta manera, se beneficia a los vecinos de Parque Leloir, La Tradición, Haras Myriam y Barrio Nuevo.

 

Sobre los avances en la obra hidráulica, el Ministro Gabriel Katopodis afirmó: “Es importante que las obras sigan llegando a los municipios, son obras que no podrían hacerse sin inversión del Estado. El Gobierno Provincial concibe a la obra pública como una inversión y no un gasto. Vamos a seguir reafirmando este camino”. A su vez destacó la articulación con el municipio: “Hay una decisión del intendente Pablo Descalzo de que la obra pública, con esfuerzo y en un contexto difícil, siga siendo una palanca, un motor”.

 

Luego de la visita, los funcionarios se dirigieron a la Plaza Éxodo Jujeño, para supervisar el avance de los trabajos de puesta en valor, que incluyen la construcción de nuevos senderos, la instalación de postas deportivas para contribuir con el cuidado de la salud de los vecinos del barrio y nuevos juegos para los más pequeños, sumado a la parquización integral y un sistema de riego automático. Se estima que la finalización de la obra sea dentro de quince días.

 

Al respecto, Pablo Descalzo destacó: “La decisión política y el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires es importantísima para seguir generando empleo y para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del pueblo de Ituzaingó, para que las familias puedan vivir tranquilas y sus hogares se puedan revalorizar”.

 

Y añadió: “Este es el compromiso con nuestros ciudadanos, seguir fortaleciendo Ituzaingó con el acompañamiento de la provincia y con una mirada social, entendiendo que la obra pública es fundamental”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.