
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
El Municipio de La Matanza amplió la entrega mensual de ayuda alimentaria e incrementó la cantidad de comedores de 800 a 1000, frente al crecimiento de la demanda ante la crisis que enfrenta el país debido a los aumentos descontrolados.
Región 25/01/2024Además, se desarrollan actividades recreativas y de apoyo escolar. De este modo, con los distintos programas de Desarrollo Social y en un trabajo mancomunado con voluntarias y voluntarios de La Matanza, se brinda contención a las personas que más lo necesitan y se crean ambientes de inclusión, sociabilización y aprendizaje para acompañar, de manera transversal, a todos los sectores sociales.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó distintos comedores del distrito, donde asisten niñas, niños, jóvenes y jubiladas y jubilados, para acompañar a las familias que más lo necesitan.
En ese marco, Fernando Espinoza realizó una recorrida por el comedor que funciona en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que asiste con alimentos a más de 250 niñas, niños y personas mayores, y ofrece actividades deportivas y artísticas para más de 500 chicos y jóvenes.
“Estamos muy orgullosos de estar aquí en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que es un emblema para toda La Matanza. En este club, como en cada club de barrio, vemos el trabajo hermoso, y que con tanto amor y solidaridad, realizan las voluntarias y voluntarios que entregan su tiempo por el bien común”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Para nosotros, como decía Evita, los únicos privilegiados son los niños y los abuelos, por eso, en este predio, funciona un comedor al que asisten 250 chicos y grandes en diferentes turnos y modalidades y que cuenta con una excelente comida y atención.
“Los clubes son el alma social de cada barrio, la labor social que realizan es impagable. El club de barrio, al igual que la escuela, es el segundo hogar de cada chico”, añadió Fernando Espinoza.
Actualmente, son más de 150 mil familias en La Matanza las que reciben asistencia alimentaria directa y durante el último mes la demanda creció en un 30%, por lo tanto el Gobierno local aumentó la cantidad de comedores barriales que pasó de 800 puntos de alimentación para niños y jubilados a 1000, a lo largo y a lo ancho de las 17 ciudades del distrito.
Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza destacó la labor de quienes asisten todos los días a las familias de La Matanza y sostuvo: “Sabemos los momentos difíciles y complicados que estamos viviendo hoy en la Argentina, por eso quiero que quede claro que nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestras vecinas y vecinos, para acompañarlos, cuidarlos y protegerlos en todo lo que necesiten, y para que nadie pierda un derecho más”.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.