
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El Municipio de La Matanza amplió la entrega mensual de ayuda alimentaria e incrementó la cantidad de comedores de 800 a 1000, frente al crecimiento de la demanda ante la crisis que enfrenta el país debido a los aumentos descontrolados.
Región 25/01/2024Además, se desarrollan actividades recreativas y de apoyo escolar. De este modo, con los distintos programas de Desarrollo Social y en un trabajo mancomunado con voluntarias y voluntarios de La Matanza, se brinda contención a las personas que más lo necesitan y se crean ambientes de inclusión, sociabilización y aprendizaje para acompañar, de manera transversal, a todos los sectores sociales.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó distintos comedores del distrito, donde asisten niñas, niños, jóvenes y jubiladas y jubilados, para acompañar a las familias que más lo necesitan.
En ese marco, Fernando Espinoza realizó una recorrida por el comedor que funciona en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que asiste con alimentos a más de 250 niñas, niños y personas mayores, y ofrece actividades deportivas y artísticas para más de 500 chicos y jóvenes.
“Estamos muy orgullosos de estar aquí en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que es un emblema para toda La Matanza. En este club, como en cada club de barrio, vemos el trabajo hermoso, y que con tanto amor y solidaridad, realizan las voluntarias y voluntarios que entregan su tiempo por el bien común”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Para nosotros, como decía Evita, los únicos privilegiados son los niños y los abuelos, por eso, en este predio, funciona un comedor al que asisten 250 chicos y grandes en diferentes turnos y modalidades y que cuenta con una excelente comida y atención.
“Los clubes son el alma social de cada barrio, la labor social que realizan es impagable. El club de barrio, al igual que la escuela, es el segundo hogar de cada chico”, añadió Fernando Espinoza.
Actualmente, son más de 150 mil familias en La Matanza las que reciben asistencia alimentaria directa y durante el último mes la demanda creció en un 30%, por lo tanto el Gobierno local aumentó la cantidad de comedores barriales que pasó de 800 puntos de alimentación para niños y jubilados a 1000, a lo largo y a lo ancho de las 17 ciudades del distrito.
Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza destacó la labor de quienes asisten todos los días a las familias de La Matanza y sostuvo: “Sabemos los momentos difíciles y complicados que estamos viviendo hoy en la Argentina, por eso quiero que quede claro que nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestras vecinas y vecinos, para acompañarlos, cuidarlos y protegerlos en todo lo que necesiten, y para que nadie pierda un derecho más”.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.