
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El sismo de 3,1 grados en la escala de Richter ocurrió a 24 kilómetros de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Unas 12 horas después sucedió otro en Tucumán. La zona no es de baja sismicidad aunque no esta exenta de que ocurran terremotos de magnitud.
26/01/2024El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó este jueves sobre un sismo de 3,1 grados en la escala de Richter cuyo epicentro se ubicó a 24 kilómetros de la localidad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, lo que fue un evento inusual.
Según datos del INPRES, el movimiento telúrico se registró a las 23.08 del miércoles a una profundidad de 29 kilómetros. Por raro que parezca, porque la zona no es escenario habitual de sismos, algunas personas podrían haber sentido el temblor.
Lo más probable es que nadie en la Ciudad de Buenos Aires haya notado el sismo en la noche del miércoles dado que ocurrió a 80 kilómetros hacia el oeste de la provincia de Buenos Aires, pero el epicentro se ubicó a 35 kilómetros al sudoeste de Luján; 67 kilómetros al este de Chivilcoy y 24 kilómetros al sudeste de Mercedes.
El sismo en la provincia de Buenos Aires ocurrió unas 12 horas antes de un movimiento telúrico similar registrado en la provincia de Tucumán, donde el epicentro se ubicó a 51 kilómetros de la ciudad capital.
¿Terremotos en el Gran Buenos Aires?
Si bien es una zona considerada de baja sismicidad eso no significa que no puedan ocurrir desde temblores ligeros a peligrosos terremotos, de hecho, hubo un antecedente de 1888, cuando un sismo de relevancia tuvo por epicentro el Río de la Plata y afectó las ciudades costeras de Argentina y Uruguay, en especial a las ciudades de Montevideo y de Buenos Aires. Produjo daños leves, ya que en estas ciudades aún no existían edificios de altura, siendo lo más alto en Buenos Aires los campanarios de las iglesias. El único registro de caída de mampostería en esta ciudad ocurrió en el templo de Nuestra Señora de la Piedad, ubicado en las actuales Paraná y Mitre, en el cual se estaban realizando refacciones y ampliaciones: el movimiento hizo que varios muros en construcción cayeran al piso. También sucedió una leve inclinación del campanario, que luego fue subsanada.
El diario uruguayo “La Tribuna Popular” publicó lo siguiente: “El maderamen de las casas crujía fuertemente, las lámparas se bamboleaban, los muebles se movían y los cuadros caían de las paredes. Se rompieron objetos de cristalería y se pudo ver porcelana saltando de los aparadores. Los habitantes han permanecido en vela parte de la noche, azorados a causa de un fortísimo temblor de tierra”.
El 30 de noviembre de 2018 (5 años), a las 10:27 de la mañana, se produjo un sismo con epicentro a 32 km al sur de la ciudad de Buenos Aires, y a 25 km de profundidad, con magnitud de 3,8 en la escala de Richter, justo por debajo del Municipio de Esteban Echeverría.
Se cree que estos sismos son provocados por una región en especial, la cuenca de Punta del Este, que está altamente fallada, por lo que puede haber movimiento de placas tectónicas, produciendo las ondas que dan lugar al temblor.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.