
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El municipio que gobierna la justicialista Mariel Fernández continúa desarrollando frentes de obra en las localidades del distrito. Entre ellas, puesta en valor de espacios públicos, saneamiento pluvial, pavimentación y luminarias.
Región 30/01/2024El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, realiza todos los días mejoras en los distintos espacios públicos y calles del distrito, tales como limpieza y embellecimiento de espacios verdes, saneamientos pluviales, perfilado, pavimentación, instalación y recambio de luminarias.
En la localidad de Paso del Rey finalizó una obra de embellecimiento del centro comercial que incluyó: nuevas veredas, cordones, rampas de acceso, mobiliario urbano e iluminación LED y nuevas cuadras de asfalto. También se llevó a cabo el mantenimiento, limpieza, corte de pasto, barrido, recolección de ramas, residuos y demarcación de cordones y veredas en plazas y en los barrios Alcorta (lado sur), Barrio Parque, La Quebrada y en Paso del Rey Centro.
En Cuartel V se realizó el mantenimiento, limpieza, corte de pasto, barrido, recolección de ramas, residuos y demarcación de cordones y veredas en plazas, escuelas públicas e instituciones de la sociedad civil; así como en la Iglesia “Sagrado Corazón” y sobre la traza del boulevard de la Ruta 24.
Asimismo, en Trujui se repararon 44 luminarias en las calles Maipú; Rosario; Ginés de la Quintana; Virgen de Luján, República Dominicana; Admunsen; Remedios; Colón esquina Euskadi; Álvarez Pendas; Magallanes; Azopardo; Lemos; Hernán Cortés, Montgolfier; Díaz Vélez; y en Belgrano esquina Azopardo.
ambién se realizó el mantenimiento, limpieza, corte de pasto, barrido, recolección de ramas y residuos en plazas, escuelas públicas, unidades sanitarias, en la Casona Villanueva y en Favaloro y Félix de Azara; Cervantes, desde Echeverría hasta Roldán; Pedro Echagüe esquina Maipú; Magallanes, entre Lincoln y Vicente López y Planes; Magallanes, entre Corvalán y Defensa; sobre la traza de la Ruta 23; Azopardo y Sargento Romero; Hernandarias; Albatros; Virgen de Luján; Boulogne Sur Mer; 8 de marzo y 7 de diciembre; Av. Caveri; Félix de Azara; Canadá; Aeronáutica Argentina; Joaquín V. González y en la Avenida Néstor Kirchner.
Por último, en la localidad de La Reja avanzaron las obras de pavimentación en las calles Moctezuma y en la Avenida Padre Fahy. Además, se repararon luminarias LED sobre la calle Rocha Blaquier. Además, se llevó adelante el mantenimiento, limpieza, corte de pasto, barrido, recolección de ramas y residuos, demarcación de cordones y veredas en diferentes zonas de la localidad.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.