
Los ganadores del I²+D visitaron el INVAP, referente nacional en tecnología e innovación
Región 11/11/2025Los jóvenes de Marcos Paz ganadores del concurso I²+D continúan su recorrido por los principales polos tecnológicos del país.



La Matanza es el único distrito de la zona oeste donde Unión por la Patria obtendría el triunfo casi con seguridad. La Libertad Avanza aparecería segundo y llevaría 3 ediles al Concejo Deliberante.
A días de las elecciones generales, los vecinos de La Matanza se preparan para elegir al intendente del período 2023-2027. Todo parecería indicar que Fernando Espinoza renovará su cargo por cuatro años. Sin embargo, a pesar del holgado triunfo del peronismo, no sacó la diferencia abrupta que logró en otras elecciones.
En las últimas PASO, la interna de Unión por la Patria acumuló un total de 287.747 votos (44,81%), mientras que en segundo lugar quedó Adrián ‘El Dipy’ Martínez con 148.163 votos (23,07%) por el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza.
Así las cosas, Juntos por el Cambio quedó tercero y obtuvo un total de 146.576 votos, alcanzando el 22,82% y definiendo al concejal opositor, Eduardo “Lalo” Creus como el candidato de la coalición.
En cuarto lugar, quedó el Frente de Izquierda y Trabajadores con 32.235 votos (5,02%) y definiendo a la concejal Natalia Hernández del espacio de Myriam Bregman como la candidata a intendenta del partido de La Matanza.
Respecto a la renovación de las 12 bancas del Concejo Deliberante de La Matanza, y en caso de repetir los resultados de las PASO, el oficialismo mantendría 6 sobre 9 ediles, La Libertad Avanza sumaría sus primeros 3, Juntos por el Cambio sumaría tres (renueva dos) y la Izquierda no sumaría ninguno.

Los jóvenes de Marcos Paz ganadores del concurso I²+D continúan su recorrido por los principales polos tecnológicos del país.

Este sábado 15 de noviembre desde las 18 horas, el Museo Islas Malvinas será escenario de una nueva edición de la Peña por la Soberanía. Habrá artistas locales, la participación de la Orquesta Municipal y un clima de encuentro popular para toda la familia.

El concejal, presidente del Partido Justicialista y referente del Ateneo Néstor Kirchner impulsa una campaña solidaria para acompañar a los vecinos en la actualización de datos ante la ANDIS, tras el fallo judicial que ordena restituir más de 100.000 pensiones suspendidas.

Los empleados municipales de Marcos Paz fueron protagonistas de una emotiva ceremonia, durante el fin de semana, al ser homenajeados por el intendente de la localidad, Ricardo Curutchet. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, ubicada en Belgrano 2051, y estuvo enmarcado en el día del empleado municipal que se conmemora cada ocho de noviembre.

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

La intendenta de Moreno ratificó sus aspiraciones provinciales para 2027 y lanzó críticas directas al referente libertario Ramón Vera Chávez. Sus palabras reconfiguran el mapa político local y anticipan una interna peronista con nuevos actores.

La comunidad colocó baldosas por los 20 estudiantes desaparecidos: “Presentes, ahora y siempre”.

En Ciudad Evita sigue adelante la construcción de un desarrollo habitacional que se consolida como uno de los proyectos más importantes de la Argentina.

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.