Ghi y Ugartemendía dirimirán Morón en un sufragio cerrado

Prometen un final voto a voto

Región 20/10/2023
TERCIARIA

El Municipio de Morón lleva 12 años de alternancia entre el peronismo y el macrismo. En esta ocasión, la oposición sacó una mínima ventaja de cara al 22 de octubre.

 

El Municipio de Morón dirimirá este domingo 22 de octubre al próximo intendente: A menos que haya sorpresas, y luego de los resultados de las elecciones PASO, la cuestión se resolverá entre Lucas Ghi -actual intendente que va por la relección- y Leandro Ugartemendía -concejal de Juntos por el Cambio-, por el espacio más votado en agosto pasado.

El 13 de agosto los resultados arrojaron que Juntos por el Cambio obtuvo 65.435 votos alcanzo el 36,36% y así sacándole una mínima ventaja al candidato de Unión por la Patria que, sin interna, obtuvo 61.399 votos, quedando segundo con el 34,12%.

En caso de mantenerse la tendencia, Juntos por el Cambio volvería a gobernar Morón tras cuatros años. En 2015, Ramiro Tagliaferro, exesposo de María Eugenia Vidal, derrotó a Ghi, pero luego perdió en 2019. Así las cosas, el candidato oficialista irá en busca de su cuarto mandato, ya que fue intendente en los períodos 2009-2011 (interinato tras suceder a Martín Sabbatella), 2011-2015 y 2019-2023.

Por otro lado, el candidato de La Libertad Avanza, Ariel Diwan, obtuvo 39.405 votos y quedó en tercer lugar con el 21,89%. El empresario mediático fue candidato a concejal por el Frente de Todos en 2019, y por Juntos por el Cambio en 2021. No obstante, si repitiese este número, el espacio libertario ganaría tres representantes en el Concejo Deliberante.

Finalmente, el Frente de Izquierda y Trabajadores propone como candidato a Luis Clutet, quien ganó la interna en agosto y entre ambos espacios obtuvieron 7.687 votos (4,27%). En este caso, la Izquierda no estaría logrando meter ediles en el Concejo Deliberante.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.