
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
Las tareas para liberar la navegación en la Vía Navegable Troncal culminaron hoy tras el choque del buque carguero EN MAY, de bandera liberiana, contra las defensas del Puente Bartolomé Mitre, del complejo Zárate Brazo Largo, informaron la Administración General de Puertos (AGP) y la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Región 02/02/2024La operación estuvo a cargo de la AGP, que activó el Plan Nacional de Emergencias -conocido como Planacon- junto a la PNA, que realizó las distintas evaluaciones sobre la estructura de la nave y las condiciones de seguridad para su remolque tras el accidente.
Tras la separación del barco del puente, que demandó cerca de dos horas de maniobras, el mismo fue remolcado hasta un astillero cercano, donde se realizarán las principales reparaciones que le permitan volver a navegar en forma segura.
Concluidas las tareas, se informó de la restitución de la totalidad de navegación en la Vía Navegable Troncal.
El choque se produjo en la noche del domingo 28, cuando el práctico a cargo de la navegación perdió la gobernabilidad del buque y colisionó contra el puente, sin que se produjeran heridos, pero sí daños a la embarcación que no representaron riesgo de hundimiento.
La colisión ocurrió cuando la embarcación, que se dirigía hacia el puerto santafesino de San Lorenzo, sin carga y con tripulación mínima, rozó uno de los pilares del puente, lo que causó su detención y una avería en el casco, del lado de estribor.
"Tiene una avería en la proa y va a ser trasladado en lugar cercano para su reparación provisoria, si bien no tenemos antecedentes de un siniestro parecido, afortunadamente no hay heridos", apuntaron voceros de la Prefectura.
Personal de AGP y la PNA constataron, además, que no se produjo derrame de combustibles.
Producto del impacto, el EN MAY se incrustó en uno de los pilotes de defensa del puente, lo que dificultó las tareas necesarias para su remoción y posterior remolque y, debido a la complejidad de las mismas, las navieras a cargo del buque contrataron a una empresa especializada en maniobras de alta dificultad.
Mientras se realizaron los estudios en la embarcación y el puente, el tránsito se desvió parcialmente por el río Paraná Guazú.
Sobre las cuestiones de tránsito, el coordinador general del operativo de la comunicación del complejo, Ernesto Arriaga, informó que durante este viernes y por las próximas 24 horas “pasarán por el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo unos 21.000 vehículos entre autos, micros, camiones y camionetas, y por supuesto camiones cerealeros que se dirigen a los puertos de Rosario, Zárate, Bahía Blanca y Quequén”.
Y recordó que “en la noche de hoy y mañana se realizan los carnavales de Gualeguaychú, adonde miles de vehículos se dirigen desde el AMBA”.
Para ello, la Gendarmería montó un operativo de seguridad vial en el puente Mitre, en la Isla Talavera y en el Puente Urquiza, que une el norte de la provincia de Buenos Aires con Entre Ríos.
Arriaga reportó que hasta esta tarde, alrededor de las 16.30, no se produjo ningún siniestro vial teniendo en cuenta el importante operativo de prevención de Gendarmería sobre la Ruta 12, corredor que une Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina.
El operativo de Gendarmería consta del control de velocidades, sobre los puentes no puede superar una máxima de 80 km/h para todo tipo de vehículos.
También recordó que los camiones y micros no se pueden sobrepasar entre sí en los trayectos entre los puentes; y que en la Isla Talavera la máxima para autos es de 100 km/h, 90 km/h para los micros y 80 km/h para los camiones.
El trabajo de Gendarmería también incluye control de alcoholemia, verificación de la licencia de conducir, control del seguro del vehículo, portación de cédula verde o azul y la verificación técnica vehicular (VTV) al día.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.