
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
La Universidad Nacional de Moreno recordó que continúa abierta la inscripción para su décima convocatoria de investigación científica y tecnológica. Por su parte, la Universidad Nacional de Hurlingham informó que 7500 personas transitaran el CPU. Por último, la UNSAM presentó 8 nuevos posgrados.
Región 05/02/2024Por Florencia Belén Mogno.
Educación Pública
En estos días, la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la X Convocatoria de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICyDT).
En ese sentido, la Casa de Altos Estudios informó que la convocatoria está destinada a proyectos que impliquen un aporte científico-tecnológico, entre otros objetivos de desarrollo e incluso de avance para las carreras de la UNM.
En ese sentido, cabe señalar que este llamado está orientado a indagar, problematizar y crear conocimiento relevante que contribuya al desarrollo integral del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Su propósito principal tiene que ver con promover el desarrollo de los lineamientos estratégicos de investigación científica y desarrollo tecnológico.
En ese aspecto, desde la Universidad Nacional de Moreno aclararon que la inscripción estará abierta hasta el próximo 12 de febrero y se podrá realizar al ingresar en la plataforma convocatoria.unm.edu.ar
Por otra parte, en cuanto al plazo de duración de las actividades se destaca que los PICyDT podrán tener una duración de entre 12 y 24 meses y cada proyecto deberá radicarse en Centros de Estudios o Programas Académico de Estudios de la UNM.
En relación a tales proyectos, estos estarán ligados a un monto máximo de subsidio a otorgar de hasta 150 mil pesos anuales para proyectos de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Jurídicas, y Arquitectura y Diseño y de hasta 300 mil pesos anuales para proyectos de Biotecnología, Ingeniería Electrónica y Gestión Ambiental. Los subsidios otorgados se podrán destinar al financiamiento de gastos corrientes y de capital.
La UNAHUR y récord de jóvenes en el Curso de Preparación Universitaria
En el marco de la última semana de enero, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) celebró que 7500 estudiantes comenzaron a cursar el Curso de Preparación Universitaria (CPU).
En esa línea, la institución educativa informó que la oferta académica de la UNAHUR ofrece más de 40 carreras entre tecnicaturas, licenciaturas, ingenierías y posgrados.
Asimismo, cabe mencionar que las diferentes opciones que comprenden la oferta académica dependen de los cuatro institutos y espacios de formación que constituyen a la UNAHUR: Tecnología e Ingeniería, Educación, Biotecnología, Salud Comunitaria.
Mientras tanto y en cuanto al Curso de Preparación Universitaria, la Universidad destina ocho semanas, previo al inicio del cuatrimestre, para que las y los ingresantes realicen el CPUE.
Dicho curso está constituido por tres talleres: Vida Universitaria, Pensamiento Matemático y Lectura y Escritura. A su vez, brinda un espacio de Alfabetización Digital y si bien no es eliminatorio, el Curso de Preparación Universitaria tiene condiciones de regularización y su cursada es obligatoria.
La UNSAM presentó ocho opciones de posgrados 2024
En la última semana, la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) reabrió las inscripciones para cursar diferentes opciones de posgrados en el marco del ciclo lectivo 2024 que comenzará en abril.
En el caso de los doctorados y maestrías los mismos comprenden: Doctorado en Economía de la Innovación, dirigido por Valeria Arza; el Doctorado en Ciencias Económicas, dirigido por Matías Kulfas; la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo; la Maestría en Finanzas; la Maestría en Diseño y Gestión de la Tecnología y la Innovación;
Mientras tanto, en el caso de las especializaciones estas son: la Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación; la Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo y la Especialización en Gestión Financiera Pública.
Las maestrías y especializaciones tienen un perfil profesional y están pensadas para formar expertas y expertos en las áreas anteriormente mencionadas mientas que lo doctorados tienen un perfil académico y buscan formar investigadores e investigadoras en los campos citados.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.