
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Durante todo el mes, más de 20 mil chicas y chicos, jóvenes y personas con discapacidad participaron de la Colonia en cinco sedes y distintos puntos de la ciudad. En febrero seguirá funcionando de manera itinerante en los barrios.
Región 08/02/2024Con muchísimas propuestas recreativas, deportivas, juegos y pileta, más de 20 mil niñas y niños de la ciudad disfrutaron de la 12° edición de la Colonia Municipal de Verano de manera gratuita.
“Esta propuesta del Estado local es un emblema de nuestra gestión que crece todos los años. Sentimos orgullo de poder llegar a miles de niñas, niños y jóvenes con una Colonia gratuita y de calidad”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Durante todo el mes pudieron hacer deportes, actividades recreativas y pileta con profesores especializados, además de recibir tres comidas diarias y traslados gratuitos. Ante la crisis económica que se vive, para las familias es muy importante contar con un Estado presente, y lo tienen en nuestro Municipio”.
Las niñas y niños de 6 a 12 años disfrutaron la Colonia en el Parque Yrigoyen, con natación en el Peretz; el CeMEF, con pileta en el Natatorio Municipal de José León Suárez; el campo de deportes del Colegio La Salle y el Parque San Martín, donde además participaron personas con discapacidad.
Además, vecinas y vecinos de 13 a 18 años compartieron la iniciativa Verano Joven en el CeMEF y el Natatorio de José León Suárez, mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles.
Por cada grupo de entre 20 y 25 personas hubo una pareja pedagógica, conformada por un profesor/ra y un/a auxiliar, en el marco de un equipo de 500 trabajadoras y trabajadores con dedicación exclusiva.
Las familias también fueron parte de la Colonia, ya que pudieron compartir una jornada especial junto sus hijos e hijas, conocer las actividades, dialogar con profesores y responsables municipales.
Por otro lado y de manera itinerante, la Colonia Municipal sigue recorriendo cuatro puntos distintos de la ciudad por semana, llegando a 26 lugares durante el verano.
Esta fue la 12° edición de la Colonia Municipal de Verano de San Martín, una propuesta integral y gratuita que se desarrolla en dos quincenas para que más niñas y niños puedan participar. En estos 12 años, pasó de recibir 400 personas a más de 20 mil de todos los barrios de la ciudad.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.