
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El Gobierno local llevó adelante actividades de concientización ambiental como visitas guiadas, clases de yoga, avistaje de aves y una charla sobre rescate de animales. Además, junto a la Fundación Temaikén y el Serpentario Educativo del distrito se llevó adelante la reinserción de especies nativas del Delta.
Región 08/02/2024En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Municipio de Tigre realizó una jornada de concientización en el Área Natural Monte Blanco ubicada en las Islas del Delta. Bajo la responsabilidad de la Fundación Temaikén y el Serpentario Educativo del distrito, vecinos y vecinas presenciaron la reinserción de tres tortugas de agua y un carancho, especies nativas de la zona.
La secretaria de Gobierno, Gabriela Zamora, expresó: "Realizamos una jornada donde hubo diferentes actividades y stands informativos. Culminó con la reinserción de los animales nativos junto con la Fundación Temaikén y el Serpentario de Tigre. Monte Blanco es un área natural donde desde el 2021 el Municipio conserva la biodiversidad en 22 hectáreas. Se hacen trabajos de investigación y de educación ambiental para que los vecinos de Tigre puedan conocer sobre este lugar y concientizarse sobre la importancia de los humedales, que albergan el 40% de biodiversidad mundial de flora y fauna".
Durante el evento se realizaron visitas guiadas, clases de yoga, avistaje de aves y una charla sobre rescate animal. Las actividades impulsadas por el Municipio estuvieron acompañadas por la Administración de Parques Nacionales, la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Serpentario Educativa de Tigre y la Fundación Temaikén. Además, estuvieron presentes los stands de productores isleños que participan de la iniciativa Origen Delta.
El integrante del área de conservación de la Fundación Temaikén, Germán Hansen, dijo: "Agradezco a Monte Blanco por invitarnos en el Día de los Humedales. En ese marco vinimos a reinsertar dos especies que habitan los humedales del Paraná. La ONG tiene una zona protegida en la provincia de Misiones que se puede visitar y un centro de rescate exclusivo para la recuperación de casos que nos llegan por tráfico ilegal de fauna o personas particulares que encuentran animales con alguna problemática. Las áreas protegidas no son muchas y son refugio para lo silvestre, por eso es importante que se conserven y que haya más. También es relevante para los humanos porque brindan servicios ecosistémicos que mejoran la calidad de vida de la población, además de ser aliados contra el cambio climático".
El 2 de febrero de 1971 en la ciudad de Ramsar, Irán, se realizó la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, con el objetivo de conservar estos ecosistemas. Desde 1997, la ONU conmemora la reunión como el Día Mundial de los Humedales para concientizar sobre el cuidado del ambiente.
Los humedales son áreas terrestres que se encuentran saturadas o inundadas de manera permanente o estacional, lo que permite retener y depurar agua. Es de suma importancia su conservación debido a la biodiversidad que albergan y cada organismo cumple una función específica dentro del ecosistema.
En 2019, el Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó la Ordenanza Municipal 3709/19 que pretende proteger las zonas comprendidas en Dique Luján y Villa la Ñata, para promover la preservación de los humedales continentales y las construcciones sustentables.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.