Aumenta 94% la inversión alimentaria escolar para 2,4 millones de bonaerenses

El Gobierno de la Provincia de Buenos aumentará las prestaciones comprendidas en los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) a partir de marzo de este año.

Región 09/02/2024
002

Por la crisis social

El Gobierno de la Provincia de Buenos implementará un aumento de las prestaciones comprendidas en los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) a partir de marzo de este año. 

De cara al inicio del año lectivo, se incrementará la inversión mensual de los principales programas alimentarios del Estado provincial, de $27.092 millones a $ 52.564 millones, lo que implica un aumento del 94%. Estos programas, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, alcanzan a más de 2,4 millones de destinatarios.

Las principales prestaciones comprendidas por el SAE se dividen en: desayuno-merienda (en donde se dará un incremento del 129,8%) y comedor (lo que representa un incremento del 95,54%). Por su parte, el valor unitario de cada módulo del MESA tendrá un incremento de 75,7%. 

El programa SAE busca mejorar el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar con necesidades nutricionales insatisfechas, a partir de la preparación de desayunos, meriendas y almuerzos en establecimientos educativos de gestión estatal. A su vez, el programa MESA consiste en una entrega mensual de alimentos destinados a almuerzo o cena para niños, niñas y adolescentes escolarizados. El objetivo es fortalecer una alimentación sana en los hogares bonaerenses.

Por decisión del gobernador Axel Kicillof a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, todos los esfuerzos presupuestarios estarán destinados a atenuar la situación de crisis agudizada por las políticas de ajuste del gobierno nacional que afectan fundamentalmente a los más vulnerables.

Alarmante situación social en el AMBA

En el gobierno de la provincia de Buenos Aires siguen con detalle la situación social de algunos distritos del conurbano bonaerense, luego de que los propios intendentes le transmitieran al gobernador Axel Kicillof que en algunas localidades aumentó la demanda de comida.

Para eso, el mandatario provincial acordó formar una mesa de seguimiento del tema con los propios intendentes y parte de su gabinete. El primer encuentro, que fue la semana pasada, encendió alarmas ante la coyuntura económica. Las miradas se posan en las consecuencias a las políticas del gobierno nacional y el recorte de fondos hacia la provincia de Buenos Aires.

Según datos de la cartera de Desarrollo, en diciembre del año pasado hubo una entrega doble del programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria), que correspondió al último mes del 2023 y enero del 2024. Así se definió porque el programa MESA es un agregado del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que se entrega en los comedores escolares. Los beneficiarios del programa MESA son 2.062.000. En los últimos tres meses -diciembre, enero y febrero- la inversión del programa asistencial ascendió a $36 mil millones de pesos. Mientras que el SAE cubre a más de 2.300.000 beneficiarios.

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.