
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El obispo Juan José Chaparro recorrió Cuartel V y bendijo un nuevo espacio educativo. Destacó el aumento de la pobreza y de personas que asisten a los comedores populares de la diócesis.
Región 14/02/2024Este viernes cruzó de lado a lado el distrito hasta la localidad de Cuartel V localidad de Moreno porque la comunidad del lugar esperaba su presencia. Tormenta importante y agua para bendecir un aula más de esa escuela de Mil Pueblos Jóvenes. Juan José Chaparro, Obispo de la Diócesis Merlo – Moreno celebró la construcción popular, bendijo el nuevo espacio edilicio y a quienes participaron de la ceremonia.
En este contexto, por imperio del hambre provocado, el Obispo habló de la organización interna, el trabajo articulado con el Municipio de Merlo porque las necesidades alimentarias se multiplicaron en comedores y merenderos. “Lo que digo es a partir de los hechos, a través de nuestros comedores, si bien tuvimos un receso a principio de año porque la gente que trabaja todo el año merece su descanso” asevero en diálogo con los medios locales y agregó “pero bueno se ha multiplicado la demanda y en los lugares que tenemos la gente en situación de calle también”.
Más adelante añadió “bueno hay más necesidad y estamos tratando de mejorar la organización interna para atender esta demanda, en nuestra diócesis estamos tratando con las municipalidades. Ciertamente que es un momento difícil y estamos participando en una mesa de encuentro para paliar la situación. No es primero de nuestra historia y estamos tratando de hacer lo posible dentro de nuestras posibilidades, en eso estamos” reitero
Luego se refirió al acuerdo del gobierno nacional realizado con Caritas para luchar contra el hambre “la realidad es que Cáritas siempre ha estado, no es algo novedoso, es un instrumento para llegar donde el Estado no llega. No es que el Estado ayuda a Cáritas, somos una mediación más y lo hace con todas las mediaciones porque necesita de las organizaciones intermedias para llegar a nuestro pueblo para eso está el Estado para hacer llegar la ayuda al que más lo necesita” afirmó y añadió finalmente “este es un aspecto de nuestras funciones la otra tiene que ver c9n la espiritualidad, el aliento y la lucha por una sociedad mejor, sobre esto el Papa Francisco en una de sus encíclicas sociales que debe haber nuevas formas de organizarse en el mundo, no es que vamos desechar lo que existe pero hay que buscar otras porque visto lo que pasa no todo resulta bien y eso se hace desde los mismos varios como se relacionan para estar mejor”.
“Ante esta situación difícil hay que poner el pecho todas las organizaciones sociales, partidos políticos, lo que creemos tenemos un doble compromiso porque esto es parte de nuestra fe, tenemos que sumar esfuerzos” concluyó el eclesiástico.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.