Merlo: Se realizó el Encuentro de Escuelas de Educación Secundaria

Se llevó adelante en la Colonial, una reunión con más de 120 inspectores de nivel secundario, donde también participaron autoridades de Merlo y de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de coordinar el trabajo para el ciclo lectivo 2024.

Región 22/02/2024
NOTA 1 MERLO EDUCACION

La jornada estuvo a cargo de la Dirección Provincial de la Educación Secundaria de Buenos Aires articulada con la Subsecretaría de Educación de Merlo. Además, participaron jefes e inspectores de las Regiones Nº 3, 7, 8, 9, y 11 del Conurbano.

El encuentro tuvo como objetivo garantizar las mejores condiciones para el inicio de clases, centralizándose en la enseñanza, la práctica y dinámica pedagógica. Además, dichas jornadas se llevan adelante días previos a comenzar el ciclo lectivo para generar mayor diálogo entre los inspectores.

En ese sentido, la secretaria Silvana Zahana indicó, “Estamos contentos porque es un encuentro en el que están presentes autoridades provinciales y tenemos el honor de contar con jefes y jefas distritales de diferentes regiones”.

La directora de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires, Marcela Cabadas calificó de valioso al encuentro “porque permite que los que conducen la educación puedan reflexionar y analizar las acciones pedagógicas que luego se van a llevar a cabo a lo largo de todo el año en las escuelas del nivel secundario”.

Y al mismo tiempo agregó: “Venir a Merlo es un placer, por eso le agradezco a todos los miembros del Municipio y al Intendente Gustavo Menéndez”.

 

Finalizo la Colonia de Adultos Mayores

Más de 700 abuelos y abuelas participaron de las colonias de verano municipales que se desarrollaron en el predio Ferrocarril Oeste de Pontevedra. El Intendente Gustavo Menéndez compartió la jornada de cierre.

Durante enero y febrero, los abuelos disfrutaron de actividades deportivas y acuáticas, juegos recreativos, desayunos y almuerzos, en un espacio de contención, esparcimiento e integración; con personal de salud a su disposición.

“Es un momento muy lindo, vivido por nuestros abuelos y abuelas. Resulta muy emocionante ver cómo se divirtieron en la colonia”, expresó el jefe comunal, al tiempo que sostuvo “con mucho esfuerzo decidimos sostener las colonias como una forma de abrazo a aquellos que dieron toda su vida de trabajo a este país”.

“Nuestros adultos mayores son los que nos dan energía para afrontar el día a día y son los que nos reciben con un abrazo”, declaró el Subsecretario de Deportes de Merlo, Mauro Schmahl, quien afirmó: “las colonias municipales son el resultado de un trabajo articulado de diferentes áreas. Que las mismas lleguen a las familias merlenses es lo que hace que crezcan año a año”.

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.