Atauche: “Nosotros mantenemos diálogo permanente con todas las fuerzas”

El jefe de bancada de senadores de La Libertad Avanza explicó cuál es la situación de la ley Bases, confirmó al presidente de la bicameral de DNU y habló de las sesiones ordinarias. También responsabilizó a Unión por la Patria por la demora en la conformación de la Bicameral para analizar el DNU70.”No se si fue impericia o estrategia”, disparó.

Política 22/02/2024
NOTA 1 POLÍTICA

En vísperas de la conformación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, el jefe de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), confirmó que Juan Carlos Pagotto será el titular de la misma. 

También, afirmó que “mantenemos permanentes diálogos con todas las fuerzas, sobre todo con las fuerzas aliadas”, en la Cámara alta. “Vamos a proponer una reunión de labor parlamentaria también para mañana y ahí vamos a terminar de definir entre todos cuales serían los horarios de la sesión”, anticipó.

Entrevistado por Grupo Mediatres, el presidente de la bancada libertaria en la Cámara alta habló de una nueva ley ómnibus y señaló que “no hay datos específicos ni bajada de líneas específicas sobre si se va a reflotar la ley, ni cómo se va a reflotar”.

Consultado por la inspección del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y la no aprobación del proyecto de ley sobre lavado de activos, expresó que “estamos estudiando en estos momentos cuales son las alternativas. Hay alternativas de sacarlo por decreto o en sesiones ordinarias”. “Como ley todavía estamos dentro de los plazos de la GAFI”, agregó. 

¿Qué sucederá con el DNU 70/2023?

Este jueves será conformada la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo y de ahí empezará el tratamiento del DNU de forma inmediata. Entró por el Senado. Podemos confirmar al doctor (Juan Carlos) Pagotto como el presidente de esa comisión. Fue parte de un acuerdo que tuvimos con la mayoría de que en el oficialismo queden las presidencias. 

Respecto a la ley Bases ¿Hay algún indicio de reflotar el proyecto?

No hay datos específicos ni bajada de líneas específicas sobre si se va a reflotar la ley, ni cómo se va a reflotar. Si se la va a reflotar en leyes más chicas, si se la va a reflotar exactamente igual. La verdad es que no hay precisiones al respecto. Entendemos que nosotros en algún momento, tampoco tenemos el tiempo, vamos a volver a tocar las temáticas que necesitamos que salgan del Congreso. Lo que sí, nos sabemos cuál va a ser la forma ni tampoco tenemos precisado el tiempo. La verdad es que son todas imprecisiones por el momento. 

Teniendo en cuenta el desafío de gobernar con minoría en el Congreso ¿su bloque ha entablado algunas conversaciones con los demás bloques?

Si, por supuesto. Nosotros mantenemos permanentes diálogos con todas las fuerzas, sobre todo con las fuerzas aliadas. Hoy tuvimos una reunión de jefes de bloques justamente para ir avanzando. Nos reunimos de forma permanente. Con respecto a las ordinarias, vamos a proponer una reunión de labor parlamentaria también para mañana y ahí vamos a terminar de definir entre todos cuales serían los horarios de la sesión. Tenemos una idea sobre los horarios y días de las sesiones, pero eso lo vamos a resolver mañana. El funcionamiento de las sesiones ordinarias.

¿Cuál es la posición del bloque oficialista respecto a la insistencia de Unión por la Patria respecto a darle tratamiento al DNU?

Nosotros, a diferencia de otros momentos y previo a la sesión del viernes, vamos a tener conformada la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. Esto es muy importante decirlo, pero la comisión no se había conformado porque el bloque de Unión por la Patria en Diputados no había mandado correctamente los miembros de la comisión. Nosotros le solicitamos en forma reiterada que manden los nombres correctos y mandaban miembros de más hasta que eso se terminó resolviendo y pudieron conformar en Diputados, y así se pudo conformar la bicameral. O sea, lo que hubo del tratamiento en comisión del DNU fue una estrategia o una impericia que han tenido de Unión por la Patria. Ahora que ellos dicen que se resolvió eso, nosotros estamos dispuestos a dictaminar en la comisión como corresponde. 

Ante la inspección del GAFI ¿Qué ocurrirá teniendo en cuenta que no se aprobó el proyecto de ley sobre lavado de activos?

Estamos estudiando en estos momentos cuales son las alternativas. Hay alternativas de sacarlo por decreto, hay otra alternativa de sacarlo en las ordinarias como ley. Creo que como ley todavía estamos dentro de los plazos de la GAFI. Es una opción. Creo que por ahí vamos a ir. No hay nada resuelto todavía, pero creo que se va a tratar dentro de poco en las sesiones ordinarias.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.