Atauche: “Nosotros mantenemos diálogo permanente con todas las fuerzas”

El jefe de bancada de senadores de La Libertad Avanza explicó cuál es la situación de la ley Bases, confirmó al presidente de la bicameral de DNU y habló de las sesiones ordinarias. También responsabilizó a Unión por la Patria por la demora en la conformación de la Bicameral para analizar el DNU70.”No se si fue impericia o estrategia”, disparó.

Política 22/02/2024
NOTA 1 POLÍTICA

En vísperas de la conformación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, el jefe de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), confirmó que Juan Carlos Pagotto será el titular de la misma. 

También, afirmó que “mantenemos permanentes diálogos con todas las fuerzas, sobre todo con las fuerzas aliadas”, en la Cámara alta. “Vamos a proponer una reunión de labor parlamentaria también para mañana y ahí vamos a terminar de definir entre todos cuales serían los horarios de la sesión”, anticipó.

Entrevistado por Grupo Mediatres, el presidente de la bancada libertaria en la Cámara alta habló de una nueva ley ómnibus y señaló que “no hay datos específicos ni bajada de líneas específicas sobre si se va a reflotar la ley, ni cómo se va a reflotar”.

Consultado por la inspección del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y la no aprobación del proyecto de ley sobre lavado de activos, expresó que “estamos estudiando en estos momentos cuales son las alternativas. Hay alternativas de sacarlo por decreto o en sesiones ordinarias”. “Como ley todavía estamos dentro de los plazos de la GAFI”, agregó. 

¿Qué sucederá con el DNU 70/2023?

Este jueves será conformada la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo y de ahí empezará el tratamiento del DNU de forma inmediata. Entró por el Senado. Podemos confirmar al doctor (Juan Carlos) Pagotto como el presidente de esa comisión. Fue parte de un acuerdo que tuvimos con la mayoría de que en el oficialismo queden las presidencias. 

Respecto a la ley Bases ¿Hay algún indicio de reflotar el proyecto?

No hay datos específicos ni bajada de líneas específicas sobre si se va a reflotar la ley, ni cómo se va a reflotar. Si se la va a reflotar en leyes más chicas, si se la va a reflotar exactamente igual. La verdad es que no hay precisiones al respecto. Entendemos que nosotros en algún momento, tampoco tenemos el tiempo, vamos a volver a tocar las temáticas que necesitamos que salgan del Congreso. Lo que sí, nos sabemos cuál va a ser la forma ni tampoco tenemos precisado el tiempo. La verdad es que son todas imprecisiones por el momento. 

Teniendo en cuenta el desafío de gobernar con minoría en el Congreso ¿su bloque ha entablado algunas conversaciones con los demás bloques?

Si, por supuesto. Nosotros mantenemos permanentes diálogos con todas las fuerzas, sobre todo con las fuerzas aliadas. Hoy tuvimos una reunión de jefes de bloques justamente para ir avanzando. Nos reunimos de forma permanente. Con respecto a las ordinarias, vamos a proponer una reunión de labor parlamentaria también para mañana y ahí vamos a terminar de definir entre todos cuales serían los horarios de la sesión. Tenemos una idea sobre los horarios y días de las sesiones, pero eso lo vamos a resolver mañana. El funcionamiento de las sesiones ordinarias.

¿Cuál es la posición del bloque oficialista respecto a la insistencia de Unión por la Patria respecto a darle tratamiento al DNU?

Nosotros, a diferencia de otros momentos y previo a la sesión del viernes, vamos a tener conformada la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. Esto es muy importante decirlo, pero la comisión no se había conformado porque el bloque de Unión por la Patria en Diputados no había mandado correctamente los miembros de la comisión. Nosotros le solicitamos en forma reiterada que manden los nombres correctos y mandaban miembros de más hasta que eso se terminó resolviendo y pudieron conformar en Diputados, y así se pudo conformar la bicameral. O sea, lo que hubo del tratamiento en comisión del DNU fue una estrategia o una impericia que han tenido de Unión por la Patria. Ahora que ellos dicen que se resolvió eso, nosotros estamos dispuestos a dictaminar en la comisión como corresponde. 

Ante la inspección del GAFI ¿Qué ocurrirá teniendo en cuenta que no se aprobó el proyecto de ley sobre lavado de activos?

Estamos estudiando en estos momentos cuales son las alternativas. Hay alternativas de sacarlo por decreto, hay otra alternativa de sacarlo en las ordinarias como ley. Creo que como ley todavía estamos dentro de los plazos de la GAFI. Es una opción. Creo que por ahí vamos a ir. No hay nada resuelto todavía, pero creo que se va a tratar dentro de poco en las sesiones ordinarias.

 

Te puede interesar
1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21/06/2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

alianza

La Libertad Avanza lanzó su mesa política en Pilar

Política 17/06/2025

El movimiento que responde a Javier y Karina Milei presentó oficialmente su mesa política en el distrito de Pilar, con la participación de referentes provinciales y locales que buscan consolidar al espacio como una alternativa real de gobierno. El lanzamiento fue acompañado por un mensaje claro: dejar atrás la decadencia y construir un Pilar moderno, con menos impuestos y más libertad.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.