
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
El organismo del Gobierno comunal interviene en los desacuerdos entre residentes del distrito, con el propósito de concretar acuerdos voluntarios entre las partes. Actualmente, atiende un promedio entre 600 y 1.000 audiencias anuales.
Región 05/03/2024Con la intervención del servicio de Mediación, el Municipio de Tigre brinda a la comunidad un canal de diálogo para solucionar conflictos entre vecinos y vecinas de manera ágil, gratuita y confidencial. El organismo local busca cooperar y asistir en la resolución de los desacuerdos entre residentes, a través de la generación de consensos entre las partes.
El procedimiento se da de la siguiente manera: frente al requerimiento de mediación de una persona, instantáneamente se cita a la otra a través de una cédula de notificación para concurrir a una audiencia. En la misma, el mediador buscará encontrar puntos de coincidencia entre las partes para lograr acuerdos voluntarios, con alcance de acuerdos privados.
Las temáticas más comunes que aborda el equipo son: ruidos molestos, molestias por árboles, arbustos u otras plantas, medianería, limpieza de terrenos, entre otras. Sin embargo, debido a su importancia, trascendencia, efectos jurídicos y/o peligrosidad de entorpecer a la Justicia, el servicio no trata temas laborales, causas penales y/o contravenciones; tampoco denuncia penal previa o con acción judicial iniciada y/o conflictos vinculados al derecho de familia.
La dependencia municipal atiende un promedio de entre 600 y 1000 audiencias por año. En las mismas existe la posibilidad de un acuerdo total, parcial o no acuerdo. En todos los casos se confecciona un acta que los afectados utilizan como comprobante de la gestión.
Para iniciar el reclamo se debe concurrir o comunicarse telefónicamente con el Centro de Mediación: 4512-4259 / 4512-4400 / 088 - 122 - 84473. También puede establecerse el contacto vía mail a [email protected] o Tigre Sirve a [email protected]. Por otra parte, se puede realizar la solicitud en las delegaciones municipales de cada localidad o completando el formulario en la página web http://www.tigre.gov.ar/tramites/mediacion
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.