
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Miguel Ángel Villalba, Héctor Horacio Moreira, Sergio Fabián Chazarreta y Néstor Ramón Altamirano están acusados de ser "coautores" del secuestro y asesinato de la niña de 11 años.
Policiales 05/03/2024Doce años y medio después de que Candela Sol Rodríguez (11) fuera encontrada sin vida dentro de una bolsa de consorcio en el partido bonaerense de Hurlingham, se llevará a cabo el segundo juicio oral por el secuestro y crimen de la niña, cometido en agosto de 2011 en Villa Tesei. Por ese motivo, desde el próximo martes, un capo narco, un expolicía bonaerense, un "buchón" de las fuerzas de seguridad y un carpintero se sentarán en el banquillo de los acusados.
El único que llegará preso al debate que estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) 6 de Morón es el narco Miguel Ángel "Mameluco" Villalba (61), quien se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde cumple una condena de 27 años de prisión por narcotráfico.
De acuerdo a la acusación del fiscal Mario Ferrario, quien también actuará en el debate, "Mameluco" Villalba, el "buchón" Héctor Horacio "Topo" Moreira (57), el expolicía bonaerense Sergio Fabián Chazarreta (62) y el carpintero Néstor Ramón Altamirano (67) fueron "coautores" de la "privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte" de Candela. A excepción de Villalba, los otros tres hombres se encuentran en libertad.
Por el mismo delito, en agosto de 2017 fueron condenados a prisión perpetua Hugo Bermúdez y Leonardo Jara, mientras que un tercer hombre, Fabián Gómez (46), recibió una pena de cuatro años de encierro como "partícipe secundario" de la "privación ilegal de la libertad" de la niña.
Hugo Bermúdez fue condenado a prisión perpetua en agosto de 2017 por la "privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte" de Candela.
En este nuevo debate, que comenzará a las 9:30 con la lectura de elevación a juicio en los tribunales situados en Cristóbal Colón 151, de Morón, se ventilarán las conductas desplegadas por cada uno de los cuatro acusados a lo largo de 10 audiencias y con la comparecencia de más de 100 testigos
La primera declaración testimonial, prevista para el miércoles 6, será la de la madre de la niña, Carola Labrador, quien tendrá frente a todos los acusados, ya que "Mameluco" será llevado diariamente desde el penal a los tribunales para participar del debate, en el marco de un fuerte operativo de seguridad.
El secuestro se inició cerca de las 15:30 del 22 de agosto de 2011, en la esquina de la casa en la que vivía, situada Coraceros y Bustamante, de Villa Tesei, partido de Hurlingham.
Ese día Candela planeaba encontrarse con amigas de su grupo de Scouts. Sin embargo, mientras las esperaba parada en la esquina fue abordada por al menos tres personas, que la ingresaron por la fuerza a una camioneta Ford EcoSport negra, cuya patente trasera estaba cubierta, y se la llevaron hasta una vivienda de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero.
La madrugada del 29 de agosto, ante un inminente allanamiento policial, Candela fue llevada hasta otro domicilio, situado en Kiernan 992 de Villa Tesei, donde se cree que, entre la noche de ese día y la mañana del 30, fue abusada y asfixiada por el ya condenado Bermúdez.
De la pesquisa surgió que el cuerpo de la víctima fue lavado para ocultar rastros antes de ser abandonado en una bolsa de consorcio arrojada a la vera de la Autopista del Oeste, también en Hurlingham.
Entre los elementos de prueba obtenidos en la causa, surgió que la camioneta en la que la niña fue secuestrada había sido provista por el expolicía Chazarreta y que estaba registrada a nombre de su pareja, quien es a la vez sobrina del "buchón" Moreira.
También se determinó que el primer domicilio en el que Candela estuvo cautiva era de "Topo" Moreira -a quien la niña conocía porque era cercano a su papá-, mientras que la segunda vivienda a la que la llevaron previo a matarla estaba deshabitada y fue provista por el carpintero Altamirano, quien se encargó de supervisar el cautiverio, según el acusador.
Para el fiscal, el cambio de domicilio se llevó a cabo luego de que el expolicía bonaerense Chazarreta advirtiera a sus cómplices que las fuerzas de seguridad estaban por allanar la casa de Moreira. "El traslado fue ante el inminente arribo de la prevención al lugar donde retenían y ocultaban a la menor, cosa que efectivamente ocurrió el 30 de agosto del 2011", explicó el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio al que tuvo acceso Télam.
Finalmente, el 31 de agosto, entre las 13:30 y las 15:20, el cuerpo de la niña fue abandonado a la vera de la calle Cellini, a metros de colectora de la Autopista del Oeste.
A poco del inicio del segundo juicio por el crimen de su hija, Labrador aseguró que nada le va a devolver a la niña, aunque desea "cerrar esta etapa para que ella pueda descansar en paz". "No hay juicio que me devuelva a Candela con vida, pero quiero justicia", expresó.
"Solo deseo cerrar toda la etapa del crimen, que ella pueda descansar en paz y que yo pueda seguir trabajando por ella, ayudando a otras familias que pasan por cuestiones similares. Yo llevo mi dolor y mi lucha día a día, hasta que Dios decida que tenga que partir y reunirme con mi Cande", añadió.
Sobre el debate que comenzará el martes, la madre de la niña adelantó que está preparada para enfrentarlo "más entera" y recordó que colabora con la red de contención para familias que necesitan ayuda ante este tipo de casos, desde la organización Atravesados por el Femicidio.
"Seguiré honrando el nombre de mi hija hasta el fin de mis días. Hoy muchas personas quieren saber cuántos más participaron de alguna manera en su crimen", sostuvo Labrador, quien, al referirse puntualmente al narco acusado, expresó: "Si 'Mameluco' Villalba, tuvo que ver en algo, que lo pague".
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Lunes negro en Moreno con tres robos, dos de los cuales terminarían en persecuciónes.. En el primer hecho los malvivientes lograron fugarse luego de robar una motocicleta.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
Dos hombres mayores de edad fueron detenidos este viernes durante un operativo policial, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes, la misma denuncia fue realizada por vecinos de forma anónima.
Nueve hombres fueron detenidos cuando fueron a votar en el marco de las elecciones legislativas realizadas este domingo en la provincia de Buenos Aires, de los cuales dos de los prófugos fueron apresados en el partido de Tigre por pedido de la justicia de San Isidro.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.