Fernando Gray presentó una acción de amparo para frenar el cierre de Télam

Esta mañana, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo ante la Justicia Federal con el objetivo de frenar el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam llevado adelante por el Gobierno nacional.

Política 14/03/2024
9f2dfb4a-a9a0-4dcb-b795-b7b5b2227c36

Esta mañana, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo ante la Justicia Federal con el objetivo de frenar el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam llevado adelante por el Gobierno nacional.

“Esta medida busca defender la libertad de expresión, la institucionalidad y los puestos de trabajo, y resguardar el derecho a la información”, expresó el jefe comunal. La presentación contó con el patrocinio letrado del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat.

El escrito señala la importancia de la información pública veraz, adecuada y objetiva en el ejercicio pleno de la ciudadanía y su valor como testimonio del carácter evolutivo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. “Suprimir el funcionamiento de la agencia Télam demuestra el grado de ignorancia y prepotencia institucional con que ha obrado el actual Gobierno nacional”, destaca la presentación. La acción judicial también tiene como objetivo proteger el archivo fotográfico y documental de Télam que, junto con el Archivo General de la Nación, constituyen la base histórica documental más importante del país. Dentro de los registros de gran valor histórico que pertenecen a la agencia, se encuentra, por ejemplo, la mayor colección de imágenes de la Guerra de Malvinas.

Asimismo, el amparo hace hincapié en las consecuencias de la medida respecto a la pérdida de fuentes de trabajo. En este sentido, el intendente Fernando Gray afirmó: “Cerrar Télam también implica dejar a más de 700 profesionales de extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación sin su sustento diario en un contexto de grave crisis económica, por lo que estamos hablando de una decisión de extrema insensibilidad”. 

 En el escrito, también se destaca el prestigio informativo de esta agencia, que es la única con corresponsales en todo el territorio nacional. Télam, que cuenta con 803 medios suscriptos en todo el país, funciona como archivo histórico de información de la Argentina a través de sus 38.000 registros audiovisuales y documentos periodísticos.

 Esta agencia de noticias produce y provee material informativo a medios de comunicación, empresas y organismos. El cierre de Télam perjudica al Municipio de Esteban Echeverría como usuario de su servicio informativo y a cada una y uno de sus habitantes porque afecta el derecho colectivo a la información pública.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.