Una mujer murió por dengue en Escobar

Una mujer de 36 años, de Maquinista Savio, falleció tras contagiarse dengue, lo que resulta el primer caso fatal en el partido de Escobar desde que comenzó el brote a fines del año pasado. En ese lapso, esta enfermedad ya provocó 80 muertos en todo el país.

Región 22/03/2024
NOTA 2 DENGUE ESCOBAR

Primer caso en el distrito

La mujer había concurrido el 11 de marzo pasado a la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Maquinista Savio con fiebre. Al estar su madre ya contagiada de dengue y vivir en el mismo lugar, se la diagnosticó clínicamente como positiva de la enfermedad por nexo epidemiológico. Como el único síntoma que presentaba hasta ese momento era fiebre, se lleva adelante el protocolo médico para estos casos: se le receta Paracetamol y -por escrito- se le indica reposo por 72hs, estar aislada de picaduras de mosquito con uso de repelentes, espirales, tul y telas en puertas y ventanas, y se le indica que luego de esos tres días debe concurrir a un control (el 14 de marzo) o antes si es que sumaba síntomas. 

Según se pudo reconstruir, la joven tuvo síntomas compatibles con dengue hemorrágico en los días siguientes pero no volvió a asistir a ese ni ningún otro centro médico y falleció el domingo 17. La pregunta que se hace la comunidad es porque no quedó internada. 

Una vez más, desde la Municipalidad se recuerda la importancia de los trabajos de prevención como el descacharreo, más en estos períodos de tormentas. En los casos en los que se presenten síntomas como fiebre alta (mayor a 38°), fuerte dolor de cabeza y musculares, dolor intenso en articulaciones, sarpullidos y hemorragias se debe concurrir a una guardia y seguir las indicaciones médicas. Entre todos podemos evitar que el brote se siga expandiendo y provoque más dolor en nuestra comunidad.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Lo más visto
Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.