Asumieron las autoridades superiores del Instituto Universitario de Agua y el Saneamiento (IUAS)

En el marco de la celebración por el Día Mundial del Agua asumieron las Autoridades Superiores del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento. El IUAS es impulsado por la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) presidida por el líder sindical José Luis Lingeri.

Política 26/03/2024
Imagen de WhatsApp 2024-03-25 a las 15.15.08_8c975253

En el marco de la celebración por el Día Mundial del Agua asumieron las Autoridades Superiores del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento. El IUAS es impulsado por la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) presidida por el líder sindical José Luis Lingeri.

 La propuesta universitaria posee un fuerte énfasis en la articulación entre el Derecho Humano al agua, la formación profesional, técnica y científica y la innovación en materia de acceso y sustentabilidad del sector hídrico sanitario.

 Asimismo, el IUAS ha recibido el apoyo del Papa Francisco quien la ha mencionado en diferentes foros y presentaciones. El Rector que asume es el Profesor Luis Liberman con el acompañamiento de un equipo experto.

 Por su parte, el profesor Luis Liberman es uno de los intelectuales y dirigentes más reconocidos en temas como diálogo social, cuidado ambiental e hídrico, responsabilidad social empresaria, asociaciones gremiales y cultura para la paz y el diálogo. 

1657909070690
Luis Liberman, un intelectual y gestor de lujo en el Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento

Es Antropólogo, director y fundador del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro. Ideó la creación del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) para profesionales comprometidos con la problemática del agua y el cuidado ambiental; y el Programa Universitario de la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE).

 Es Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires en su Ciclo Básico Común y ocupó diversos cargos en el sector público: fue viceministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, director de Educación Privada y secretario de la Universidad de Buenos Aires en su Ciclo Básico Común.

 En el sector privado impulsó la creación de importantes instituciones de educación y formación, entre ellas el Departamento de Educación de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas, el Centro Laguzzi de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.