Malvinas presente en Bafilma

En el marco del 2 de abril, la plataforma BAFILMA, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, te acerca en esta semana cuatro títulos que incluyen obras ficcionales y documentales que analizan la situación de los combatientes durante el conflicto, las mujeres que participaron y la posguerra.

Cultura 03/04/2024
NOTA 2 TIPO RECUADRO

Las producciones están accesibles en https://bafilma.gba.gob.ar/.

La primera recomendación es “Yo también hablo, a 40 años de Malvinas” (link de visualización) cortometraje documental realizado por Emanuel De La Fuente, que vislumbra la campaña en conjunto realizada por la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, donde son ficcionalizados los testimonios de soldados conscriptos que sufrieron torturas y tormentos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico.

Otro destacable cortometraje documental es “Las aspirantes” (link de visualización) dirigido por Gretel Suárez, donde se indaga el rol de la mujer en la guerra de Malvinas. La protagonista, líder de un grupo de enfermeras veteranas, se suicida mientras se filma este documental. Sus compañeras asumen su legado y continúan la lucha por el reconocimiento ante el silencio de la historia y la Armada Argentina.

En cuanto a largometrajes es posible ver “Malvinas, la lucha continúa” (link de visualización) dirigido por Fernando Cola, donde se narra la experiencia de la posguerra desde la humanidad de sus protagonistas. A través de 7 personas que cuentan sus vivencias, penurias, anécdotas y miserias, desde el humor y el dolor, pero sobre todo por medio de la lucha. 

Finalmente, en cuatro a series, es relevante “Combatientes” (link de visualización) de 13 capítulos y dirigida por Jerónimo Paz Clemente y Tomás de las Heras. Desde la ficción reconstruye hechos reales vividos por tres ex combatientes: su realidad antes del conflicto, cómo sobrevivieron y cómo reconstruyeron sus vidas al regresar de las islas. 

Cabe recordar que BAFILMA es la plataforma audiovisual bonaerense creada por el Instituto Cultural de la provincia, “el objetivo es fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense” sostuvieron desde la cartera que preside Florencia Saintout.

Es posible hallar más de 450 títulos de directores y directoras bonaerenses y un catálogo de locaciones de más de 4.000 imágenes relevadas en los 135 distritos. También está el Archivo Audiovisual Bonaerense, un espacio web que hace posible, por primera vez desde el Estado provincial, la democratización del acceso al acervo audiovisual de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
FOTO PRINCIPAL

Entre criollas, sintetizadores, beat box y raíces

Cultura 18/07/2025

El indie argentino florece con una identidad propia: de El Plan de la Mariposa a Zoe Gotusso, pasando por el cruce con el folklore, el rock nacional y el pulso urbano, que marca Cazzu. Una escena que dejó de ser nicho y se volvió espejo de una generación que busca belleza sin permiso.

NOTA

La emotividad digital y la muerte del lazo social

Cultura 17/07/2025

La hiperconexión no nos une, nos dispersa. Mientras las redes imponen un régimen de afectos acelerados y rendimiento sin pausa, se debilitan los vínculos que nos permiten existir como comunidad. ¿Cómo volver a una diferencia que no aísla, sino que aporta?

FOTO ADAPTADA EL DISEÑO

El mandato de la felicidad nos enferma

Cultura 14/07/2025

La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.