
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El mismo constó de dos charlas y se tituló “Economía colaborativa o Uberización del Trabajo”. Se trabajaron temas como el desarrollo territorial y los empleos contratados bajo aplicaciones y sus marcos normativos.
Región 05/04/2024La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) a través de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial junto con la CGT Regional San Martín, organizó un encuentro de charlas sobre el tema “Economía colaborativa o Uberización del Trabajo”.
La temática responde a las nuevas demandas de un gran sector de trabajadores que a través de las diferentes app’s (Uber, Pedidos ya, etc.) realizan sus actividades en todo el país sin ningún tipo de marco normativo o regulador de las mismas, representando una importante asimetría entre los trabajadores y el nuevo capitalismo de plataforma.
El conversatorio se originó pensando en esa precarización laboral, el capitalismo, el rol del Estado y las demandas de los trabajadores, pero se encontró una realidad liquida donde un sector cada vez más numeroso rompe con las estructuras fijas y buscan crear sus propios moldes, aunque esto no se reduce al ámbito laboral.
Una necesidad urgente de ingresos básicos de parte del trabajador y un mercado cada vez más exigente con estructuras más flexibles que transforman el mundo del trabajo.
La actividad que contó con la esclarecedora intervención del Dr. Nicolas Diana Menendez, se realizó en la sede de Ciencias Sociales de la UNSAM.
Participaron de la charla el Dr. José Garriga Zucal, desarrolladores de la plataforma «Mi Ciudad» y trabajadores de delivery de la ciudad de La Plata, Sergio Escalante de la CGT Regional San Martín, el Dr, Manuel Luaces, Ezequiel Rodriguez referente Liberal, Walter Rey referente de Identidad San Martín, José Guerra Sindicato de Trabajadores Caninos, Ezequiel Martinez, Daniel Cao Sindicato Nodocente, Nicolas Caputto referente de Proyecto Peronista Avellaneda.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.