San Isidro: Historia local en el Museo Beccar Varela

Son cuatro actividades gratuitas para toda la familia. El fin de semana del 20 de abril, Tardes libres para leer y colorear, y Conociendo San Isidro, y el fin de semana siguiente, Biblioteca abierta y Mariquita: las cartas que nunca nos leyeron.

Región 17/04/2024
NOTA 1 SAN ISIDRO

El Museo Beccar Varela, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, organiza cuatro actividades para cerrar abril con salidas distintas, originales y compartiendo en familia. Las propuestas no requieren reserva previa y no se suspenden por lluvia.

“Es un museo sobre la historia local, que nos enseña quiénes fuimos y cómo nos consolidamos como comunidad, que ahonda en las distintas claves de nuestra identidad a partir del relato de los propios vecinos y que también nos hace reflexionar acerca de nuestro futuro como sociedad”, contó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo del Municipio de San Isidro

“Impulsamos actividades que comprometan no solo a los niños y niñas, sino también a los adultos, y en las que desde el propio hacer del visitante, poniendo el cuerpo, se van afianzando conocimientos y aprendizajes acerca de la historia del pago chico”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

El sábado 20, a las 15:00 h, Tardes libres para leer y colorear desplegará mesas en el patio del aljibe para sentarse a dibujar y colorear a partir de carpetas del área educativa con láminas temáticas sobre el museo y el jardín. También, claro, se podrá dibujar y pintar libremente. A la hora de leer, la biblioteca móvil del área educativa de la institución pondrá a disposición, con libre acceso, sus libros sobre diversos temas, de El principito y El gato con botas a muchos otros.

El domingo 21, a las 15:00 h, se llevará a cabo Conociendo San Isidro, que comenzará con dos preguntas: ¿Cómo era nuestro territorio en el 10.000 A.C.? ¿Y ahora? Dos disparadores para dialogar sobre la historia de San Isidro a través de una completísima línea de tiempo, de testimonios de vecinas y vecinos, y de objetos que muestran la evolución del partido a lo largo de los años. Para ambas actividades, llevar repelente.

El sábado 27, a las 14:00 h, Biblioteca Abierta, ideal para conocer su biblioteca histórica, qué se hace en ella, qué ofrece a la comunidad y cómo interactúa con el museo. Un sector con un montón de libros que inspiran interesantes actividades en el museo.

El domingo 28, a las 15:00 h, para cerrar el mes, llegará Mariquita: las cartas que nunca nos leyeron, y la lectura en voz alta de una carta de una de las ilustres dueñas de la casa conocida como Quinta Los Ombúes, declarada Monumento Histórico Nacional. Una carta dirigida a J. B. de Mendeville, su segundo marido, y escrita en 1861 que permitirá aprender un poco más sobre la vida personal y pública de Mariquita.

Te puede interesar
13F NOTA 1

Marcos Paz: Ricardo Curutchet anunció avances en Obras e Inversión

Región 20/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curutchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Lo más visto
NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política 21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.