ATE anunció un nuevo paro nacional en contra del Gobierno para el 30 de abril

Lo confirmó el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado Rodolfo Aguiar. Llamó a los sindicatos a convertirse "en la verdadera oposición" e instó "a despertar" a los gobernadores e intendentes ante el plan de ajuste del Gobierno.

Política 18/04/2024
ate-asociacion-trabajadores-estatales-marcha-paro

"La vulneración de derechos cada vez es más grave", aseguró Aguiar.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro general para el 30 de abril. La medida va en consonancia con el plan de lucha que encabezan los estatales en contra de los masivos despidos y el ajuste del Gobierno.

Así lo anunció el Secretario General del gremio Rodolfo Aguiar en sus redes sociales: "Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en la verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante".

En la misma línea, Aguiar criticó la decisión del Gobierno de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días porque, a su criterio, esto "se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores".

"Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios", sostuvo, a la vez que manifestó: "En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias".

Por último, se refirió a la visita del presidente Javier Milei a Bariloche, en el marco del Foro Llao Llao que reúne a la cumbre empresaria. "Milei tiene que ser declarado persona no grata apenas ponga un pie en Río Negro y el día viernes las protestas se tienen que multiplicar en toda la provincia", indicó.

"El Presidente se va a encerrar en el Llao Llao con los empresarios más ricos del país a planificar cómo nos siguen empobreciendo y se apoderan del esfuerzo de todas las argentinas y argentinos. El problema de la Argentina no son los pobres, el problema de la Argentina son esas lacras que se reúnen en el Llao Llao y su manera de acumular", cerró.

La Uocra se declaró en estado de alerta y asamblea permanente por el conflicto salarial

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país por el profundo conflicto salarial en el sector.

En un comunicado, la Uocra advirtió que su determinación se produjo por la disputa salarial del gremio, ya que marcó que existe una "negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución".

En tal sentido, remarcó la importancia de las paritarias: "En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una

inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos".

Por último, pidió a los empresarios que brinden condiciones estables para trabajar. "Los trabajadores constructores reclamamos el cumplimiento por parte del sector empresario de su obligación de garantizar los derechos laborales y convencionales para el presente y futuro de los cientos de miles de trabajadoras y trabajadores que están en actividad", expresó.

El cortocircuito entre la Uocra y el Gobierno se produjo en medio de la crisis del sector por los incrementos en los costos por los elevados niveles de inflación. Además, la suspensión de la obra pública también provocó preocupación en el gremio encabezado por Gerardo Martínez.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Región 02/11/2025

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.