
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
En todo el territorio de Vicente López están instalados tótems color azul y verde que poseen un botón antipánico para asistir al vecino de manera inmediata ante cualquier emergencia, se trata de los Puntos Seguros.
Región 22/04/2024Los mismos pueden ser utilizados ante un caso de inseguridad, accidente de tránsito, conflictos en la vía pública o un incendio, permitiendo al vecino comunicarse en el momento con la Central de Monitoreo para recibir asistencia de forma inmediata.
Recientemente hubo un caso de éxito donde, luego de la activación de uno de estos dispositivos, se pudo asistir rápidamente a una señora que tuvo un accidente en la vía pública, sufriendo un golpe en su cabeza.
Cada Punto Seguro está compuesto por una torre metálica que posee un botón antipánico, un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. En la parte superior, cuenta con una cámara domo que permite una visualización de 360° del lugar y tiene integrado un parlante altavoz.
Al pulsar el botón de alarma se conecta instantáneamente con personal del Centro de Monitoreo Urbano de Vicente López. En simultáneo, desde la central, dan aviso al centro de monitoreo para que se pueda enviar al servicio de emergencia correspondiente. Los residentes también pueden recibir asistencia del SAME, bomberos o Defensa Civil.
Además, están ubicados estratégicamente en los puntos neurálgicos del partido y en el corazón de los barrios. En la actualidad, el gobierno municipal ya instaló más de 175 y forman parte del Plan Integral de Seguridad.
Para consultar dónde se encuentran cada uno de ellos, los vecinos pueden hablar con Vicente, el chatbot del municipio, al 1122873894. También pueden ingresar a la web del municipio para ver el mapa interactivo con los dispositivos: www.vicentelopez.gov.ar/tu-seguridad-nuestra-prioridad.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.