
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Prácticamente trató de golpistas a los manifestantes.
Política 23/04/2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Además, opinó que es una "marcha compleja donde muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno" y que "se respetará el protocolo".
Este martes habrá una movilización con gran cantidad de manifestantes desde que el presidente Javier Milei asumió: la Marcha Federal Universitaria se llevará acabo en distintos puntos del país, pero en CABA será la convocatoria central, en donde se espera que profesores, alumnos e defensores de la educación pública marchen para exigir los fondos que las universidades necesitan.
En ese sentido, y ante la cantidad de gente que se espera, Bullrich dijo que es "una marcha rara" porque hay "demasiados intereses que se juntan". "Queremos encontrar un camino y lo único que te hacen es bloquearte el camino, este es un auto sin marcha atrás", lanzó.
Los dichos de la ministra son tras la convocatoria a la marcha por parte del Frente Sindical de Universidades Nacionales (que engloba a los gremios docentes y a la FATUN), la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Internuniversitario Nacional (CIN), que engloba a todos los rectores de las universidades públicas. Además, acompañarán la CGT, las dos CTA y organizaciones estudiantiles secundarios, de derechos humanos, entre otros.
Ante el temor de algunos sectores de que se active el protocolo antipiquetes, la ministra fue consultada sobre el tema: "Tenemos ciertas precauciones respecto a cual es el objetivo final, más allá de estudiantes y profesores que puedan pedir por el presupuesto, como tantos sectores lo hacen sabiendo que el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza visitó Merlo, donde fue recibido por Gabriel Peralta. Dialogaron con vecinos sobre la realidad local y las principales demandas de inseguridad.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El candidato a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, visitó este lunes por la tarde San Miguel, donde encabezó un acto junto a la militancia justicialista.

A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.

Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”

El Municipio, reconocido como Capital Nacional del Rugby, recibirá nuevamente a los equipos protagonistas del URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó el orgullo local por los clubes sanisidrenses que disputarán una de las semifinales.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este sábado 25 de octubre una nueva jornada solidaria de donación de sangre bajo el lema “Doná Vida”, en el Hospital Materno Infantil (Diego Palma 553, San Isidro).

Una serie de fábricas molineras han decidido suspender la entrega de harina a las panaderías hasta el próximo lunes. Las razones aducidas apuntan a la incertidumbre económica, falta de precios definidos y presión cambiaria.