Modalidad delictiva: Aumenta el robo de cables en la vía pública en Merlo

La combinación del alto precio de los metales y la difícil situación socioeconómica, podrían ser las causas de que se incremente el robo de cables en la vía pública. Así lo denunciaron a LA PRIMERA, comerciantes del centro de la localidad de este distrito del oeste del conurbano bonaerense, Mariano Acosta.

Región 28/04/2024
NOTA 1 ROBO DE CABLES

"Hace unos días enganche a dos (muchachos), totalmente a cara descubierta cortando los cables de la cuadra de mi negocio" denuncio a nuestro medio, Guillermo un comerciante de la calle Heredia y agregó "eran las 4:40 de la madrugada cuando me di cuenta, al salir vi como cortaban los cables y se lo llevaron tranquilamente" aseguró.

El fenómeno de esta modalidad delictiva se viene dando hace bastante pero los últimos meses los casos recrudecieron de una manera alarmante como lo dan cuenta las publicaciones en las redes sociales. No solo suceden en el Centro de las ciudades de Merlo, sino en los diferentes Barrios del distrito, se incrementa este tipo de robo.

El colmo se produjo cuando los amigos de lo ajeno con esta modalidad, dejaron sin luz a comerciantes de la calle Varela y Ruta 40, enfrente de la comisaría de Mariano Acosta (Merlo 6ta) " nos quedamos sin luz varios comercios de la cuadra hasta que Edenor se dignó a reconectarnos" se quejó otro comerciante a nuestro medio, confirmándose el ilícito que sorprendió por la audacia.

En el barrio La Estrella, una vecina de nombre Mónica nos relató "hace unos días estaba cocinando y escuche una explosión en la calle muy fuerte que me asusto" aseveró y enseguida añadió "cuando salí me di cuenta que habían cortado los cables para robárselos del alumbrado público, al cortarlos produjeron  un cortocircuito que prendió fuego los cables y tuvieron que venir los bomberos a apagarlo porque se prendía fuego todo el tendido eléctrico" concluyó la  vecina.

Es sorprendente el temerario coraje para llevar adelante los robos de cables, no solo por cometerlos frente a las autoridades sino porque se están jugando la vida por unos kilos de cobre. El riesgo de quedar electrocutado es muy alto, lo que supone que algún tipo de conocimiento deben tener en la materia para robárselos con tanta liviandad.

 

Arriesgan la vida por unos pesos

El robo de cables de cobre, tanto de alta tensión como telefónicos, se convirtió en una figura recurrente para las fuerzas de seguridad. Existe desde hace años, no es nada nuevo. Pero nunca fue tan lucrativo como ahora, una nueva variante para el hampa en la crisis económica. El precio del cobre en las metaleras a lo largo del país es la clave para explicarlo. Hoy, según diversas fuentes, el kilo del metal se paga hasta 14 mil pesos en depósitos a lo largo del Conurbano.

La mayoría de los hechos son perpetrados por personas muy pobres y también por “piperos” -adictos a la pasta base de cocaían- quienes corren el riesgo de electrocutarse y se exponen a la toxina que desprende la quema del plástico en basurales. Espesas nubes de humo y paredes negras develan su accionar ante los vecinos. En lo que va de 2024, dos jóvenes murieron mientras sustraían conectores y ya se habla de un nuevo tipo de paciente que arriba a los centros de salud con quemaduras gravísimas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.