La tecnología "va a ser uno de los pilares" de un Gobierno de Massa

Lo afirmó Ambrosini

Actualidad25/10/2023
Nota 2

El titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, destacó la reciente licitación de la banda 5G por más de US$ 875 millones concretada por el Gobierno nacional.

 

El funcionario remarcó que el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria "se preocupa mucho por la tecnología" y que "si llega a ser presidente va a ser uno de sus pilares" porque, entre otros aspectos, "la tecnología crea puestos de trabajo genuinos", puntualizó en declaraciones a El Destape.

En ese sentido mencionó el empuje a la economía del conocimiento; la asignación de espectro libre para la tecnología WiFi 6; la licitación del 5G, entre otras acciones.

"Desde que asumimos el Gobierno planteamos dos hitos tecnológicos importantes: traer Wi-Fi 6 a la Argentina y, junto con las empresas, poder tener la 5G, como terminó de plasmarse la licitación y las tres compañías que brindan telefonía celular en la Argentina ya tienen el 5G adjudicado (Telecom, Claro y Telefónica)", reiteró Ambrosini..

Según el funcionario, "la telefonía 5G significa una mayor velocidad" en la transmición de datos que "va a cambiar los procesos industriales y beneficiar la productividad", como por ejemplo en las plantas automotrices que están robotizadas.

La licitación de 5G "es un salto importante para lugares estratégicos de la Argentina", consideró, y aclaró que esta tecnología "va a convivir" con la 4G, que es la que utilizan la mayoría de los usuarios de comunicaciones móviles del país.

Consultado sobre el rol que va a tener la empresa estatal de soluciones satelitales, Arsat, que recibió una porción de espectro de la banda para tecnología 5G, remarcó que la Jefatura de Gabiente como accionista mayoritario presentará un plan estratégico y federal de conectividad.

Sobre este punto, ejemplificó con el caso de Brasil, el Estado "se reservó una parte del espectro para cuestiones de seguridad y militares", tras lo cual dijo: "Creo que la Jefatura de Gabinete va a hacer eso y lo va a presentar públicamente en breve".

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.