La tecnología "va a ser uno de los pilares" de un Gobierno de Massa

Lo afirmó Ambrosini

Actualidad 25/10/2023
Nota 2

El titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, destacó la reciente licitación de la banda 5G por más de US$ 875 millones concretada por el Gobierno nacional.

 

El funcionario remarcó que el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria "se preocupa mucho por la tecnología" y que "si llega a ser presidente va a ser uno de sus pilares" porque, entre otros aspectos, "la tecnología crea puestos de trabajo genuinos", puntualizó en declaraciones a El Destape.

En ese sentido mencionó el empuje a la economía del conocimiento; la asignación de espectro libre para la tecnología WiFi 6; la licitación del 5G, entre otras acciones.

"Desde que asumimos el Gobierno planteamos dos hitos tecnológicos importantes: traer Wi-Fi 6 a la Argentina y, junto con las empresas, poder tener la 5G, como terminó de plasmarse la licitación y las tres compañías que brindan telefonía celular en la Argentina ya tienen el 5G adjudicado (Telecom, Claro y Telefónica)", reiteró Ambrosini..

Según el funcionario, "la telefonía 5G significa una mayor velocidad" en la transmición de datos que "va a cambiar los procesos industriales y beneficiar la productividad", como por ejemplo en las plantas automotrices que están robotizadas.

La licitación de 5G "es un salto importante para lugares estratégicos de la Argentina", consideró, y aclaró que esta tecnología "va a convivir" con la 4G, que es la que utilizan la mayoría de los usuarios de comunicaciones móviles del país.

Consultado sobre el rol que va a tener la empresa estatal de soluciones satelitales, Arsat, que recibió una porción de espectro de la banda para tecnología 5G, remarcó que la Jefatura de Gabiente como accionista mayoritario presentará un plan estratégico y federal de conectividad.

Sobre este punto, ejemplificó con el caso de Brasil, el Estado "se reservó una parte del espectro para cuestiones de seguridad y militares", tras lo cual dijo: "Creo que la Jefatura de Gabinete va a hacer eso y lo va a presentar públicamente en breve".

Te puede interesar
Nota unica

Argumentos jurídicos e históricos para capacitar sobre Malvinas

Actualidad 20/11/2023

Conocer los argumentos jurídicos e históricos de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur es el eje central del curso gubernamental para trabajadores de los tres poderes del Estado nacional, que comenzará la semana próxima, en el marco de una serie de actividades organizadas por la Cancillería por el Día de la Soberanía.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email