Gripe y VSR: Salud llama a la población a vacunarse

La cartera sanitaria bonaerense recuerda que están a disposición las dosis de vacunas antigripales y contra el Virus Sincicial Respiratorio en todos los vacunatorios. Alarman las bajas tasas de cobertura.

Actualidad23/05/2024
IMG_6669

Frente a los primeros fríos fuertes, el Ministerio de Salud busca prevenir enfermedades respiratorias graves y por eso invita a la población objetivo a vacunarse contra la gripe, y a las embarazadas a recibir la inmunización contra el principal virus que produce la bronquiolitis en niños y niñas pequeñas, especialmente durante los primeros 6 meses de vida.

 

“Cuando empieza el invierno, empieza la temporada alta de enfermedades transmisibles. Los dos virus principales son el de la influenza y el VSR. Todos conocemos la vacuna de la gripe, pero este año por primera vez tenemos a disposición una vacuna para cubrir el VSR para personas gestantes, entre la semana 32 y 36. Es muy importante insistir a las personas embarazadas que se acerquen a vacunarse. Estamos insistiendo fuertemente sobre esto pero tenemos una cobertura del 21% cuando deberíamos estar arriba del 36%”, enfatizó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

 

La tasa actual de cobertura de la vacuna VSR (es decir la cantidad de aplicaciones realizadas) varía en función de la región, por ejemplo, en este momento en municipios del AMBA la tasa es considerada baja, mientras que en municipios del interior la cobertura va de muy buena a regular y baja. Es por eso que, frente a este escenario, las autoridades sanitarias provinciales insisten en comunicar la importancia de la aplicación de esta nueva inmunización que es gratuita, está por primera vez en el Calendario Nacional de Vacunación y se coloca en los meses de marzo a julio.

La cartera sanitaria recordó que “vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y la lactancia, protegiendo a las y los bebés”. La vacuna es de única dosis y no necesita de orden médica. 

En este momento, en nuestra región sanitaria la tasa de vacunación a personas embarazadas es del 21,33% cuando la meta es del 40,15%.

 

A su vez, el Ministro remarcó que la vacuna de la gripe también es gratuita: “Se pueden vacunar sin turno en cualquier vacunatorio de la Provincia. Les pedimos que se acerquen”, reforzó.

La cobertura de vacunación antigripal también es menor a la esperada, solo supera la meta las inmunizaciones de personal de salud, el resto de los grupos objetivos no ha recibido en su totalidad la inmunización, en especial las personas gestantes, puérperas, bebés y mayores de 65 años. 

 

En nuestra región sanitaria se observa que el grupo que abarca al personal de salud tiene una tasa de 70,4%; mientras que el grupo conformado por personas gestantes y puérperas tiene una tasa de 19,6% y 11,1%; niños y niñas de 6 a 24 meses tiene una tasa de 9,4%; y las personas de 65 años y más tiene una tasa de 11,9%; cuando la meta es de 65,5%, 50,9% y 65,5%, respectivamente.

 

La campaña de vacunación antigripal 2024 comenzó en marzo y está dirigida a:

•Personal de salud.

•Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.

•Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).

•Niños y niñas entre 6 meses y 2 años.

•Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica).

•Personas mayores de 65 años: una dosis anual.

•Personal estratégico.

 

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, las niñas y niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, así como personas con factores de riesgo, pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad. 

 

Se puede recibir cualquiera de las dos vacunas de forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires. Las personas interesadas pueden concurrir de forma espontánea al centro más cercano y solicitarla. 

 

Ver vacunatorios:

https://www.gba.gob.ar/vacunacion/#muni

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.