
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, adelantó las modificaciones que se pondrán en marcha a partir del año que viene.
Actualidad06/06/2024Según se informó en forma oficial, la provincia de Buenos Aires implementará cambios en la escuela secundaria a partir del Ciclo Lectivo de 2025. A partir de lo anunciado este jueves por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, uno de los puntos más destacados es que ya no se repetirá un año completo.
De acuerdo con las nuevas medidas, solo se recursarán las materias desaprobadas. Los cambios incluyen un nuevo régimen académico y la elaboración de nuevos diseños curriculares. Entre los puntos centrales de la reforma, se establece que la acreditación de conocimientos será “por materia”, con calificaciones cuatrimestrales, en un formato más parecido al del nivel universitario.
De esta forma, ya no habrá repitencia de un año en su conjunto y los alumnos no tendrán que volver a cursar las materias aprobadas. Mientras que la calificación mínima para aprobar será 7 puntos. Según el nuevo régimen académico, las materias desaprobadas “se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que los estudiantes adquieran los conocimientos”. Al presentar la iniciativa, explicaron que esta nueva forma de acreditación busca “valorar el esfuerzo y lograr más aprendizajes”.
Antes de tener que recursar, los estudiantes pasarán por un “período de intensificación”. Serán cuatro períodos: 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, diciembre y febrero. Podrán “intensificar” hasta cuatro materias desaprobadas; si tienen cinco o más materias desaprobadas, deberán definir cuál/es van a intensificar y cuáles van a recursar. Entre otras novedades, se prevé conformar un “Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE)”, que orientará a los estudiantes con estas decisiones.
La iniciativa, que fue llamada “Es más secundaria”, recoge “las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas” y recupera “buenas experiencias ya implementadas”, informó el gobierno provincial.
Además, habrá un acompañamiento especial para los estudiantes de primer año en su “construcción del oficio de estudiantes”. Y se prevé diseñar propuestas formativas específicas para los estudiantes del último año (sexto), orientadas a la articulación con el nivel superior y la “construcción de vocaciones”, según el documento de presentación elaborado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Mientras que también se implementará la denominada “libreta digital” para todos los estudiantes.
Sileoni aseguró que la reforma se acompañará con más inversión del Estado provincial en cargos y módulos docentes para el acompañamiento en el aprendizaje. Buscarán que los directores y vicedirectores titularicen sus cargos por concurso, y que los docentes puedan concentrar horas de clase en una misma escuela, para reducir el problema de los “profesores taxi” y fortalecer la pertenencia institucional.
"Cero pesos se les debe", la respuesta del Gobierno tras el reclamo de la Provincia
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de los reclamos de los funcionarios del gobierno de Axel Kicillof, y desestimó la "asfixia" que denunciaron desde el territorio bonaerense.
"Con respecto a lo que expresaron funcionarios de la provincia de Buenos Aires, dentro de la lógica de decir absolutamente cualquier cosa, vale la aclaración: con la provincia de Buenos Aires no hay deuda en cuanto a los flujos normales y habituales, cero pesos se les debe", planteó el funcionario nacional.
En la habitual conferencia de prensa, el vocero aclaró: "La coparticipación es de transferencia automática, así que no veo por qué debe haber deuda, es imposible que exista deuda en esos términos". "Entiendo que a lo que se refiere es a deuda en obras no terminadas y somos gustosos a que si ellos consideran que hay que terminarlas, que las terminen. Entendemos que las provincias tienen que hacerse responsables de determinadas cuestiones, algo que hasta ahora no ocurría", amplió.
Sus aclaraciones refieren al planteo del ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, quien aseguró que la administración de Javier Milei sigue un "plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica contra el pueblo bonaerense".
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token. También fueron citados Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.