
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Buscamos potenciar el cooperativismo en todo el territorio bonaerense, impulsar su crecimiento y su industrialización. Nuestro objetivo es hacer crecer el entramado productivo en la Provincia”, señaló el ministro Javier Rodríguez.
Región 11/06/2024El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la Convocatoria 2024 para proyectos estratégicos de agregado de valor e industrialización, y de fortalecimiento institucional e integración comunitaria, destinada a cooperativas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales bonaerenses. Fue durante el IX Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, que se realizó en la Chacra Experimental de Miramar. El titular de la cartera agraria estuvo acompañado del intendente local, Sebastián Ianantuony.
La iniciativa busca aumentar la competitividad de las cooperativas agropecuarias mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa; promover el fortalecimiento institucional y favorecer el arraigo rural.
“La experiencia y la historia nos demuestran que donde hay cooperativas, hay una mayor cantidad de productores. Para nosotros, esa es una demostración empírica de la importancia de la cooperativa. Por eso, desarrollamos programas y acciones que nos permitan fortalecer el cooperativismo, y esas políticas públicas no se construyen desde una oficina, se construyen a partir de la articulación con todos los actores del sector en encuentros como el que estamos llevando adelante hoy acá. Es a partir de estos espacios y el diálogo que podemos perfeccionar y profundizar las medidas tendientes a potenciar la producción, el asociativismo y el agregado de valor”, añadió.
La Convocatoria 2024 contempla dos líneas de financiamiento. La primera es para Proyectos Estratégicos de agregado de valor e industrialización: podrán presentarse proyectos vinculados a estrategias de encadenamiento, comercialización y agregado de valor. La segunda está dirigida al fortalecimiento institucional e integración comunitaria: se seleccionarán proyectos que propongan acciones concretas para el fomento de la participación igualitaria dentro de la cooperativa y que fortalezcan el vínculo con la comunidad, iniciativas que promuevan el arraigo rural, potencien la participación activa de los y las jóvenes del sector agrario con una mirada productiva y que propongan un abordaje transversal de género.
Desde 2020, la cartera agraria lleva financiados más de 100 proyectos de agregado de valor, industrialización y/o comercialización de cooperativas agroalimentarias de toda la Provincia que permitieron promover mejoras en las cadenas de valor agropecuarias y agroindustriales.
Hace cuatro años, el MDA lanzó la iniciativa Incubadora de Cooperativas, el primer programa provincial específicamente destinado al sector para brindar asesoramiento, capacitación y asistencia técnica a grupos de productoras y productores agropecuarios, agroindustriales y agroalimentarios para la creación, puesta en funcionamiento, desarrollo y actualización de cooperativas. Desde entonces, 306 grupos asociativos participaron y participan del programa, y se conformaron un total de 120 nuevas cooperativas en 80 municipios.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.