Fuerte impulso al movimiento cooperativo provincial

Buscamos potenciar el cooperativismo en todo el territorio bonaerense, impulsar su crecimiento y su industrialización. Nuestro objetivo es hacer crecer el entramado productivo en la Provincia”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

Región 11/06/2024
NOTA 2

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la Convocatoria 2024 para proyectos estratégicos de agregado de valor e industrialización, y de fortalecimiento institucional e integración comunitaria, destinada a cooperativas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales bonaerenses. Fue durante el IX Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, que se realizó en la Chacra Experimental de Miramar. El titular de la cartera agraria estuvo acompañado del intendente local, Sebastián Ianantuony.

La iniciativa busca aumentar la competitividad de las cooperativas agropecuarias mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa; promover el fortalecimiento institucional y favorecer el arraigo rural.

“La experiencia y la historia nos demuestran que donde hay cooperativas, hay una mayor cantidad de productores. Para nosotros, esa es una demostración empírica de la importancia de la cooperativa. Por eso, desarrollamos programas y acciones que nos permitan fortalecer el cooperativismo, y esas políticas públicas no se construyen desde una oficina, se construyen a partir de la articulación con todos los actores del sector en encuentros como el que estamos llevando adelante hoy acá. Es a partir de estos espacios y el diálogo que podemos perfeccionar y profundizar las medidas tendientes a potenciar la producción, el asociativismo y el agregado de valor”, añadió.

La Convocatoria 2024 contempla dos líneas de financiamiento. La primera es para Proyectos Estratégicos de agregado de valor e industrialización: podrán presentarse proyectos vinculados a estrategias de encadenamiento, comercialización y agregado de valor. La segunda está dirigida al fortalecimiento institucional e integración comunitaria: se seleccionarán proyectos que propongan acciones concretas para el fomento de la participación igualitaria dentro de la cooperativa y que fortalezcan el vínculo con la comunidad, iniciativas que promuevan el arraigo rural, potencien la participación activa de los y las jóvenes del sector agrario con una mirada productiva y que propongan un abordaje transversal de género.

Desde 2020, la cartera agraria lleva financiados más de 100 proyectos de agregado de valor, industrialización y/o comercialización de cooperativas agroalimentarias de toda la Provincia que permitieron promover mejoras en las cadenas de valor agropecuarias y agroindustriales.

Hace cuatro años, el MDA lanzó la iniciativa Incubadora de Cooperativas, el primer programa provincial específicamente destinado al sector para brindar asesoramiento, capacitación y asistencia técnica a grupos de productoras y productores agropecuarios, agroindustriales y agroalimentarios para la creación, puesta en funcionamiento, desarrollo y actualización de cooperativas. Desde entonces, 306 grupos asociativos participaron y participan del programa, y se conformaron un total de 120 nuevas cooperativas en 80 municipios.

Te puede interesar
SM Anillo digital 2

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

Región 28/11/2025

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.

unnamed

Espinoza en Diputados: “Necesitamos recursos en forma urgente para que la gente no pase hambre”

Región 28/11/2025

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó en la Cámara de Diputados junto a otros jefes comunales bonaerenses y lanzó una advertencia sobre la situación social: “Hay que solucionar el tema de la asistencia social antes de marzo del año que viene porque vamos a tener chicos desnutridos y abuelas o abuelos que se mueran de hambre en Argentina” aseguró.

e08f3939-633c-4707-8bf4-384522ac0474 (1)

Mariel anunció que lanza su campaña en marzo al grito de “Moreno tiene propuesta de gobernadora”

Región 28/11/2025

Encuentro en el Club Defensores de Moreno con organizaciones, la militancia, funcionarios /as, que concurrieron a la cita que tuvo la oratoria de Mariel Fernández quien recitó, una vez más, que la lista de octubre de Fuerza Patria no generaba atracción, todo un mensaje abierto a la superestructura que la dejó afuera a Ella de la opción territorial que se barajó desde San José 1111.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.