Fuerte impulso al movimiento cooperativo provincial

Buscamos potenciar el cooperativismo en todo el territorio bonaerense, impulsar su crecimiento y su industrialización. Nuestro objetivo es hacer crecer el entramado productivo en la Provincia”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

Región 11/06/2024
NOTA 2

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó la Convocatoria 2024 para proyectos estratégicos de agregado de valor e industrialización, y de fortalecimiento institucional e integración comunitaria, destinada a cooperativas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales bonaerenses. Fue durante el IX Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, que se realizó en la Chacra Experimental de Miramar. El titular de la cartera agraria estuvo acompañado del intendente local, Sebastián Ianantuony.

La iniciativa busca aumentar la competitividad de las cooperativas agropecuarias mediante su inclusión en las cadenas de valor, el fortalecimiento de los procesos de industrialización y la integración cooperativa; promover el fortalecimiento institucional y favorecer el arraigo rural.

“La experiencia y la historia nos demuestran que donde hay cooperativas, hay una mayor cantidad de productores. Para nosotros, esa es una demostración empírica de la importancia de la cooperativa. Por eso, desarrollamos programas y acciones que nos permitan fortalecer el cooperativismo, y esas políticas públicas no se construyen desde una oficina, se construyen a partir de la articulación con todos los actores del sector en encuentros como el que estamos llevando adelante hoy acá. Es a partir de estos espacios y el diálogo que podemos perfeccionar y profundizar las medidas tendientes a potenciar la producción, el asociativismo y el agregado de valor”, añadió.

La Convocatoria 2024 contempla dos líneas de financiamiento. La primera es para Proyectos Estratégicos de agregado de valor e industrialización: podrán presentarse proyectos vinculados a estrategias de encadenamiento, comercialización y agregado de valor. La segunda está dirigida al fortalecimiento institucional e integración comunitaria: se seleccionarán proyectos que propongan acciones concretas para el fomento de la participación igualitaria dentro de la cooperativa y que fortalezcan el vínculo con la comunidad, iniciativas que promuevan el arraigo rural, potencien la participación activa de los y las jóvenes del sector agrario con una mirada productiva y que propongan un abordaje transversal de género.

Desde 2020, la cartera agraria lleva financiados más de 100 proyectos de agregado de valor, industrialización y/o comercialización de cooperativas agroalimentarias de toda la Provincia que permitieron promover mejoras en las cadenas de valor agropecuarias y agroindustriales.

Hace cuatro años, el MDA lanzó la iniciativa Incubadora de Cooperativas, el primer programa provincial específicamente destinado al sector para brindar asesoramiento, capacitación y asistencia técnica a grupos de productoras y productores agropecuarios, agroindustriales y agroalimentarios para la creación, puesta en funcionamiento, desarrollo y actualización de cooperativas. Desde entonces, 306 grupos asociativos participaron y participan del programa, y se conformaron un total de 120 nuevas cooperativas en 80 municipios.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.