
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
La jornada se en el Polideportivo Villa de Mayo con un trabajo articulado entre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Buscan reactivar la economía solidaria y popular en tiempos de crisis, para apoyar a emprendedores.
Región 14/06/2024Una iniciativa de fortalecimiento para los emprendedores malvinenses. La entrega incluyó: hornos pizzeros, desmalezadoras y máquinas de coser, según el rubro. Un trabajo articulado entre la Dirección de Economía Social y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la entrega de equipamientos para emprendedores en el Polideportivo de Villa de Mayo, correspondientes al programa “Encender la Economía”. Se trata de un proyecto que busca ofrecer una ayuda para que los emprendedores registrados en “Malvinas Argentinas Emprende” puedan potenciar su productividad y aumentar sus ingresos.
Los recursos para el trabajo otorgados desde “Encender la Economía”, son: hornos pizzeros, desmalezadoras y máquinas de coser. Los beneficiarios fueron doce emprendedores del distrito, y la entrega de estos equipamientos fue realizada por la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.
La articulación es resultado del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de Economía Social del municipio de Malvinas Argentinas. Esta política de acompañamiento a los emprendedores del distrito contribuye al trabajo de fortalecimiento que se lleva a cabo por ejemplo, desde los eventos de “MA Emprende” y las diferentes ferias de artesanos.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".