Joaquín de la Torre: “Lo que soluciona la pobreza es la economía, no los planes”

El senador provincial de Derecha Popular analizó el resultado de las últimas elecciones y advirtió sobre la volatilidad del voto libertario. Señaló que el oficialismo no puede confiarse y que el futuro dependerá de la gestión económica.

Región 30/10/2025
Joaquín de la Torre “Lo que soluciona la pobreza es la economía, no los planes”

El senador provincial Joaquín de la Torre, referente de Derecha Popular y figura política de San Miguel, analizó los resultados de las elecciones del 26 de octubre y sostuvo que “no hay una sola explicación posible” para comprender el comportamiento del electorado. En diálogo con Ernesto Tenembaum, diferenció entre la elección de septiembre, “más local, de intendentes”, y la última, de carácter “nacional”, donde la economía se convirtió en el eje central de la campaña.

De la Torre explicó que “toda elección se define entre dos variables: la oferta y el tema de campaña”. Como ejemplo, señaló que en septiembre el debate giró en torno a la discapacidad, mientras que en octubre la economía dominó la agenda. “Cuando se habla de la economía la gente recuerda al kirchnerismo”, afirmó, y puso como ejemplo su distrito: “En San Miguel la imagen positiva del presidente es del 31%, sin embargo, lo votó el 43%, porque hay quienes no lo valoran, pero igual lo eligen frente a una peor imagen del kirchnerismo”.

Respecto al voto libertario, el senador advirtió que “Milei pierde 16 puntos respecto a la elección del ballotage de hace dos años” y que “el voto de Milei se gorilizó respecto a su elección de agosto y octubre del 23”. Según su análisis, los jóvenes más pobres que antes lo apoyaban ahora se alejaron de las urnas, mientras que los sectores medios y altos mantienen su respaldo.

De la Torre también se refirió al futuro del oficialismo y pidió cautela: “Decir que un gobierno, porque perdió una elección, ya está boleta, o que porque ganó ya ganó lo que viene, es sacarle valor a lo que haga en el medio”. En ese sentido, advirtió que, si la gestión se equivoca, la imagen presidencial podría volver rápidamente a los niveles más bajos. Además, cuestionó la discusión sobre la boleta única: “Eso es el gorilismo siniestro de Barrio Norte y Recoleta. Todos los partidos pueden poner la boleta en el bolsillo de la gente, pero en el conurbano el único que lo hace es el peronismo” afirmó.

Finalmente, el senador provincial puso el foco en la economía como eje central de la política social. Reconoció que el gobierno acertó al eliminar la intermediación de las organizaciones sociales y aumentar las asignaciones, pero advirtió que esas medidas son insuficientes sin crecimiento económico. “Lo que soluciona la pobreza es la economía. Los planes lo único que hacen es paliar el dolor. Ese fue el gran problema del kirchnerismo: distribuyó, pero la gente siguió siendo pobre porque la economía no crecía”, concluyó.

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.