En la Bombonera, se vivió la final de las "Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial - Jueces por la Paz"

Un encuentro que reunió a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, en pos de la integración regional y el intercambio cultural a través del deporte.

Política 18/06/2024
IMG-20240614-WA0058

Las competencias se disputaron en las instalaciones del Club Atlético Boca Juniors, gracias a las gestiones del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona.

 

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de junio de 2024 - El 13, 14 y 15 de junio, se realizaron en Buenos Aires las “Primeras Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial - Jueces por la Paz”, un encuentro que fomenta la integración latinoamericana y la consolidación de los sistemas judiciales como garantes de la paz a través del deporte. Dichas competencias se realizaron íntegramente en las instalaciones del Club Atlético Boca Juniors, a través de un trabajo coordinado del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; el Dr. Claudio Fede, representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Buenos Aires; y dirigentes de la institución de La Ribera.

 

 

"La verdad que muchísimas gracias. Gracias a Claudio, que fue la cara visible de todos ustedes para organizar esto. Y fundamentalmente a Boca, porque esta posibilidad y esta apertura no es común y el Club está más allá del fútbol y de lo deportivo", dijo Vivona a los presentes al final de la última jornada.

 

 

"La competencia sana hace a la vida y a las buenas personas. A disfrutar este encuentro", continuó el senador. Y dejó su sensación como hincha Xeneize: "Boca es sin dudas el mejor club del mundo".

 

 

En tanto el Dr. Claudio Fede, representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Buenos Aires, afirmó que "es la primera vez que se realiza a nivel mundial, empezamos en Latinoamérica con los países vecinos de Chile, Paraguay, Brasil y Argentina. Le agregamos el ámbito deportivo, ese espacio novedoso, donde mujeres y hombres del ámbito judicial venimos a practicar diversas actividades deportivas en pos de tener un vínculo mejor y de esta manera comenzar a mejorar criterios y experiencias que nutran a nuestra función en cada uno de nuestros países".

 

 

Y para finalizar, dijo: "Quiero hacer un agradecimiento muy especial a quien hizo posible que dos puntas se encuentren, el deporte, a través de Boca, y el Poder Judicial. Muchas gracias Senador Luis Vivona".

 

El encuentro ayudó a unir a nuestros países en el ámbito académico, institucional y deportivo en uno de los clubes más importantes del mundo, el cual prestó una gran colaboración para la realización del Torneo.

 

En la presentación del torneo realizada en la Facultad de Derecho de la UBA, disertaron el Dr. Claudio Fede, representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Buenos Aires; Dr. Marcelo Gallo Tagle, representante de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional; Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho de la UBA; Dr. Conte Grand, Procurador General de la PBA. Cómo así también grandes representantes del Poder Judicial internacional, como el Dr. Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Jueces de Paraguay; la Dra. Susan Sepulveda Chacama, representante de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile; de Brasil, el Dr. Cristiano Vilhalbaflores, presidente de la Asociación de Jueces de Río Grande Do Sul; y el Dr. Manuel Antonio Valderrama, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Chile y presidente de la Sala Penal del Máximo Tribunal.

Te puede interesar
pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Nardini en Salta respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Nardini en Salta: respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Región 22/10/2025

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".