Rafael Castillo: Cayó prófugo por un asesinato cometido en 2022

El crimen había ocurrido en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde la víctima fue agredida a balazos por varios hampones, que huyeron en un automóvil. Ya suman tres los apresados por el ilícito.

Policiales 19/06/2024
NOTA ASESINO

Gracias a un procedimiento que se efectuó el lunes en el oeste del conurbano bonaerense, los pesquisas policiales detuvieron a un patotero, quien era buscado desde 2022 por encontrarse implicado en el asesinato de un hombre, de 33 años, que fue baleado a raíz de una presunta venganza callejera. Ya suman tres los individuos apresados por este crimen. Voceros judiciales revelaron que al sujeto, de 25 años, lo requerían por el homicidio de Leandro Sebastián Chamorro.

De acuerdo a lo señalado por los informantes, las diligencias estuvieron a cargo del doctor Carlos Adrián Arribas, fiscal de la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de esa jurisdicción, quien resolvió encomendarles la realización de las mismas a los servidores públicos de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.).

Según los trascendidos, el sospechoso resultó capturado al ser interceptado en el cruce de Aguapey y Santa Catalina, en las cercanías de un arroyo. En su momento, los miembros de la comisaría 1ª Este del distrito habían colaborado en las primeras tareas investigativas.

Chamorro había sido agredido el 3 de octubre de 2022, cuando se hallaba junto a su hermana, de 30 años, en la esquina de Aguapey y Martín García Merou, en el mismo vecindario. Aquel día, la víctima fue interceptada por varios hampones que se desplazaban armados en un automóvil, oportunidad en la que uno de estos marginales descendió del rodado y atacó a disparos al hombre.

Con rapidez, los malvivientes fugaron en el coche; mientras que Chamorro tuvo que ser posteriormente trasladado al Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, donde murió el 31 de enero de 2023, tras una penosa agonía, debido a que había perdido parte de la masa encefálica.

Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados en su momento por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver y lograron determinar que presentaba heridas de bala tanto en la cabeza como en el estómago.

Otro de los homicidas, de 21 años y apodado Keka, fue arrestado el 5 de octubre de 2022 en Finlay y de la Fuente; mientras que un tercer delincuente, de 24, finalizó aprehendido el 9 de febrero de 2023 en Ventura Yanzi y Martín García Merou. Intervino en la causa penal, que preventivamente se mantiene caratulada “Homicidio”, la magistrada Carina Alejandra Andrijasevich, titular del Juzgado de Garantías N° 6 de la zona.

 

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales 28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.