Longobardi le contestó a Javier Milei: "Padece una gran confusión mental”

El periodista Marcelo Longobardi hizo un fuerte descargo contra el polémico posteo que realizó Javier Milei contra un grupo de periodistas. Volvió a atacar al periodismo acusándolos de “socialistas autoritarios”.

Actualidad19/06/2024
nota 2 longobardi

El periodista Marcelo Longobardi abrió su programa matutino en Radio Rivadavia con un fuerte descargo contra el polémico posteo que realizó Javier Milei en sus redes sociales. Allí el Presidente apuntó contra un grupo de periodistas argentinos, entre quienes estaba mencionado el conductor radial, acusándolos de ser cómplices del "socialismo autoritario" que en su opinión ejerce en España el gobierno de Pedro Sánchez.

“Sus comentarios fueron tan inapropiados y tan equivocados, en el tren de criticar a la prensa cometió un error de comunicación. Ya sea por un malentendido o un acto de mala fe. Esta compulsión por tuitear te lleva a poner algo que nada que ver”, sostuvo este martes 18 de junio el conductor de Esta Mañana.

“Es interesante mirarlo porque esto nos habla tanto de la compulsión del presidente y de su confusión mental, como de su relación con la libertad. Siendo que él se presenta al mundo como el máximo líder de la libertad en el mundo entero”, agregó Longobardi.

Javier Milei volvió a criticar a la prensa nacional a través de su cuenta de con un ejemplo de un periodista español. Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Pedro Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.

En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: "Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura".

En esa línea, el mandatario argentino agregó: "Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos". Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos "son cómplices del socialismo autoritario".

Más allá de lo cruces entre mandatarios y funcionarios, la tensión entre los gobiernos de Argentina y España llegó a su pico cuando Pedro Sánchez decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de corrupta. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.