
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El encuentro será en la Universidad Nacional de San Martín entre el 5 y el 6 de noviembre de este año. Tratará sobre “La Escuela como espacio de/para lo común: Experiencias políticas y desafíos por venir”
Región 19/06/2024A lo largo de esta semana, la Universidad Nacional de San Martín anunció la realización de la Plataforma para el Diálogo titulada “La escuela como espacio de/para lo común: experiencias políticas y desafíos por venir”.
El evento al cual invita el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), tiene como objetivo el instar a la reflexión acerca de las diversas crisis en América Latina y cómo los cambios son motivados y abordados por los actores sociales.
En esa línea, desde la institución académica indicaron que el evento tendrá lugar entre el 5 y 6 de noviembre en la UNSAM y la fecha límite para presentar propuestas y participar del mismo será hasta el próximo 15 de julio.
En ese sentido, el evento mencionado se llevará a cabo en forma de Workshop y contará con conferencias y sesiones de debate, en las que los participantes podrán presentar y discutir sus trabajos
Por último, cabe señalar que el encuentro estará dirigido a graduados/as, investigadores/as, educadores, activistas, artistas, y referentes sociales de diversas disciplinas y sus respectivas postulaciones deberán incluir un título, resumen de la propuesta (300-400 palabras), y una breve ficha profesional.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El intendente Lucas Ghi oficializó la renovación de su gabinete y designó a Estefanía Franco como Jefa de Gabinete, en un gesto político tras la ruptura con Nuevo Encuentro.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.