San Martín expande su red de ayuda alimentaria a 7 mil familias

En los últimos cinco meses, aumentó un 75% la cantidad de personas que van a estos espacios en la ciudad, al mismo tiempo que el Estado Nacional retiró por completo la asistencia alimentaria.

Región 25/06/2024
NOTA 1 SAN MARTIN

El Municipio de San Martín amplió de 180 a 220 la cantidad de comedores y merenderos a los que asiste con alimentos, tras el fuerte aumento de la demanda que estos espacios registran desde diciembre y los pedidos de nuevos comedores, que ascienden a 15 por mes desde enero.

En un contexto de agravamiento de la situación económica y social, los comedores de la ciudad pasaron a asistir diariamente a 28 mil vecinas y vecinos. La cifra representa un 75% de aumento respecto de diciembre, cuando acudían 16 mil personas.

"El gobierno nacional decidió retirarse y no entregar un alimento más a estos espacios comunitarios", resaltó el intendente Fernando Moreira.

"Por eso, a pesar de que tenemos más demanda y menos recursos, desde el Municipio reforzamos todo el dispositivo de asistencia alimentaria. Las familias no pueden esperar”, completó.

Actualmente, el Estado local entrega 138.212 kilos de alimentos por mes a través de la Agencia de Integración de la Política Social. Las cajas incluyen fideos, arroz, yerba, tomate, polenta, lentejas, paleta, carne picada, queso y pollo, entre otros alimentos.  

Para ello, la inversión municipal en asistencia alimentaria ascendió a $2.765.000.000 en los primeros 5 meses del año, cifra que representa un aumento del 680% respecto del mismo período de 2023.

En paralelo, el Municipio continúa entregando 13.000 bolsas alimentarias de emergencia desde la Dirección Municipal de Protección a la Familia y también a través de las iglesias católicas, evangélicas y organizaciones sociales que cumplen un rol fundamental de contención y acompañamiento a poblaciones vulnerables.

Estas entregas se complementan con la Tarjeta Magnética Recargable que tienen 75 comedores y merenderos, cuyo financiamiento proviene del Fondo de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.

A través de esta tarjeta, cuyo monto se incrementó un 300% en los últimos 12 meses, se adquieren productos frescos como carne, pollo, leche, yogur, verduras y también pequeños electrodomésticos. A su vez, con dinero del Fondo de Desarrollo Comunitario el Municipio entregó cocinas, freezer y heladeras para que los comedores puedan fortalecer la asistencia a la comunidad.

 

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.