
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


En los últimos cinco meses, aumentó un 75% la cantidad de personas que van a estos espacios en la ciudad, al mismo tiempo que el Estado Nacional retiró por completo la asistencia alimentaria.
Región 25/06/2024
El Municipio de San Martín amplió de 180 a 220 la cantidad de comedores y merenderos a los que asiste con alimentos, tras el fuerte aumento de la demanda que estos espacios registran desde diciembre y los pedidos de nuevos comedores, que ascienden a 15 por mes desde enero.
En un contexto de agravamiento de la situación económica y social, los comedores de la ciudad pasaron a asistir diariamente a 28 mil vecinas y vecinos. La cifra representa un 75% de aumento respecto de diciembre, cuando acudían 16 mil personas.
"El gobierno nacional decidió retirarse y no entregar un alimento más a estos espacios comunitarios", resaltó el intendente Fernando Moreira.
"Por eso, a pesar de que tenemos más demanda y menos recursos, desde el Municipio reforzamos todo el dispositivo de asistencia alimentaria. Las familias no pueden esperar”, completó.
Actualmente, el Estado local entrega 138.212 kilos de alimentos por mes a través de la Agencia de Integración de la Política Social. Las cajas incluyen fideos, arroz, yerba, tomate, polenta, lentejas, paleta, carne picada, queso y pollo, entre otros alimentos.
Para ello, la inversión municipal en asistencia alimentaria ascendió a $2.765.000.000 en los primeros 5 meses del año, cifra que representa un aumento del 680% respecto del mismo período de 2023.
En paralelo, el Municipio continúa entregando 13.000 bolsas alimentarias de emergencia desde la Dirección Municipal de Protección a la Familia y también a través de las iglesias católicas, evangélicas y organizaciones sociales que cumplen un rol fundamental de contención y acompañamiento a poblaciones vulnerables.
Estas entregas se complementan con la Tarjeta Magnética Recargable que tienen 75 comedores y merenderos, cuyo financiamiento proviene del Fondo de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.
A través de esta tarjeta, cuyo monto se incrementó un 300% en los últimos 12 meses, se adquieren productos frescos como carne, pollo, leche, yogur, verduras y también pequeños electrodomésticos. A su vez, con dinero del Fondo de Desarrollo Comunitario el Municipio entregó cocinas, freezer y heladeras para que los comedores puedan fortalecer la asistencia a la comunidad.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.