San Martín expande su red de ayuda alimentaria a 7 mil familias

En los últimos cinco meses, aumentó un 75% la cantidad de personas que van a estos espacios en la ciudad, al mismo tiempo que el Estado Nacional retiró por completo la asistencia alimentaria.

Región 25/06/2024
NOTA 1 SAN MARTIN

El Municipio de San Martín amplió de 180 a 220 la cantidad de comedores y merenderos a los que asiste con alimentos, tras el fuerte aumento de la demanda que estos espacios registran desde diciembre y los pedidos de nuevos comedores, que ascienden a 15 por mes desde enero.

En un contexto de agravamiento de la situación económica y social, los comedores de la ciudad pasaron a asistir diariamente a 28 mil vecinas y vecinos. La cifra representa un 75% de aumento respecto de diciembre, cuando acudían 16 mil personas.

"El gobierno nacional decidió retirarse y no entregar un alimento más a estos espacios comunitarios", resaltó el intendente Fernando Moreira.

"Por eso, a pesar de que tenemos más demanda y menos recursos, desde el Municipio reforzamos todo el dispositivo de asistencia alimentaria. Las familias no pueden esperar”, completó.

Actualmente, el Estado local entrega 138.212 kilos de alimentos por mes a través de la Agencia de Integración de la Política Social. Las cajas incluyen fideos, arroz, yerba, tomate, polenta, lentejas, paleta, carne picada, queso y pollo, entre otros alimentos.  

Para ello, la inversión municipal en asistencia alimentaria ascendió a $2.765.000.000 en los primeros 5 meses del año, cifra que representa un aumento del 680% respecto del mismo período de 2023.

En paralelo, el Municipio continúa entregando 13.000 bolsas alimentarias de emergencia desde la Dirección Municipal de Protección a la Familia y también a través de las iglesias católicas, evangélicas y organizaciones sociales que cumplen un rol fundamental de contención y acompañamiento a poblaciones vulnerables.

Estas entregas se complementan con la Tarjeta Magnética Recargable que tienen 75 comedores y merenderos, cuyo financiamiento proviene del Fondo de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.

A través de esta tarjeta, cuyo monto se incrementó un 300% en los últimos 12 meses, se adquieren productos frescos como carne, pollo, leche, yogur, verduras y también pequeños electrodomésticos. A su vez, con dinero del Fondo de Desarrollo Comunitario el Municipio entregó cocinas, freezer y heladeras para que los comedores puedan fortalecer la asistencia a la comunidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.