El presidente sigue con el conflicto: pelea con Lula y viaja a ver a Bolsonaro

El presidente visitará el gigante sudamericano para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora, donde el exmandatario brasileño será uno de los oradores.

Política 02/07/2024
NOTA 1

El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú y aprovechará la ocasión para reunirse con el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro. Su decisión tuvo lugar luego de un tenso cruce que protagonizó con su par Luiz Inácio Lula da Silva, motivo por el cual el líder libertario decidió no asistir a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Milei viajará al gigante sudamericano, según confirmaron fuentes presidenciales a Noticias Argentinas. Durante su visita, tiene previsto encontrarse con el expresidente Bolsonaro, otro de los expositores del evento. Sin embargo, desde su círculo íntimo descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”.

Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial Manuel Adorni, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal.

Pese a que el próximo lunes 8 tendrá lugar en Asunción (Paraguay) la Cumbre del Mercosur, el presidente declinó la invitación y regresará al país luego de su discurso en Brasil. Según revelaron desde su entorno, la decisión responde a la extensa agenda oficial.

En esa línea, el mismo 8 por la noche protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Además, al día siguiente, participará del Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. En tanto, por la tarde dará el presente en el desfile militar por Avenida del Libertador.

Milei no se disculpó con Lula y subió la apuesta: "Le dije corrupto ¿Acaso no fue preso por corrupto?"

En ese sentido, Adorni aclaró que Milei no participará de la cumbre, a pesar de que estaba planificado el viaje desde Asunción a Tucumán, porque las actividades significarían “una sobrecarga” en la agenda. “El Presidente, cuando dice algo, jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos. Eso no va a pasar ni ahora, con tema Lula, ni en ninguna otra circunstancia", explicó Adorni.

Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no solo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar. Incluso, en las últimas horas, el Gobierno denunció una "falsa denuncia" de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como "fraudulento", mientras citó informes de inteligencia.  En agenda para lo que queda del mes, Milei tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.