
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Cada 5 de julio se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Zoonosis. Esta jornada pretende concientizar a las personas sobre la importancia de proteger la salud y bienestar de los animales, tanto para su bienestar como para el de los humanos.
Región 05/07/2024Vicente López continúa fomentando el bienestar animal a través de su Centro de Zoonosis. Ubicado en Capitán Justo G. de Bermúdez 3484, Olivos, el centro ofrece servicios gratuitos de castración, desparasitación, vacunación antirrábica, ecografías, atención médica y adopción, entre otros. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas. Para acceder a los servicios, los vecinos deben solicitar turno previamente escribiendoles a Vicente al 1122873894.
Además, el municipio también ofrece una serie de jornadas móviles en los distintos barrios para que los vecinos puedan acceder a un servicio gratuito y de calidad cerca de sus casas. La próxima será este domingo 7 de julio de 8 a 13 horas en la estación Aristóbulo del Valle (Avenida Maipú 130). Los vecinos se podrán acercar para vacunar y desparasitar a sus animales de compañía.
Durante el año 2023, en Zoonosis se efectuaron un total de 10.000 castraciones, 16.200 vacunaciones y 16.140 desparasitaciones. Como parte de su labor educativa, se llevaron a cabo 6 jornadas de concientización en escuelas, promoviendo la importancia del cuidado responsable de los animales de compañía y la prevención de enfermedades. Además, se organizaron casi 50 jornadas móviles de atención y cuidado animal, brindando consultas médicas que alcanzaron la cifra de 20.000.
Para conocer todo sobre la Dirección de Zoonosis de Vicente López, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/bienestar-animal
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.