Luz verde al aumento del impuesto a los cigarrillos: se incrementó al 73%

El aumento de la alícuota impactará en el precio final del producto. La modificación había sido aprobada en la Ley Bases.

Actualidad15/07/2024
527837_landscape

El precio de venta al público aumentará entre 5% y 20%.

Finalmente se aprobó el programa que aumenta el impuesto al tabaco, de manera que se elimina el monto mínimo del tributo y empieza a regir oficialmente la nueva alícuota del 73%, uno de los puntos que había generado más discusión a la hora de incluirse en la Ley Bases.

Mediante la nueva ley de movilidad, las jubilaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social ajustan sus haberes en función de la inflación.  

Según se publicó este lunes en el Boletín Oficial, a partir de ahora se encuentra vigente la Versión 6 del programa aplicativo "Impuesto interno y adicional de emergencia a los cigarrillos", que está disponible en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Las empresas tributarán el 73% sobre el precio de venta al consumidor, inclusive impuestos (excepto el IVA).

El impuesto adicional de emergencia a los cigarrillos se determina aplicando una alícuota del 7% sobre el precio final de venta al público de cada paquete vendido en el territorio nacional, sin detracción de importe alguno en concepto de impuestos.

Las medidas fiscales para el tabaco, incluidas en el título IX de la Ley Bases, igualan los impuestos internos para todas las empresas del sector. El capítulo generó polémica ya que, en una primera instancia, había sido retirado del proyecto debido a las presiones ejercidas por el controvertido empresario Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí y conocido como "Señor Tabaco", quien pretendía seguir pagando menos impuestos que sus competidoras.

Finalmente, el texto quedó incluido en la Ley Bases por iniciativa de Hacemos Coalición Federal (HCF). Así la tabacalera Sarandí, que domina el 33% de mercado y se beneficiaba por ofrecer cigarrillos a menor precio producto de las ventajas impositivas de las que gozaba, deberá pagar la alícuota del 73%.

Te puede interesar
NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

Lo más visto
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.