
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Mediante la ejecución del denominado "OperativoPayday", la Policía Federal Argentina desarticuló a una peligrosa banda, integrada por seis hombres y dos mujeres, que se dedicaba a diversos robos y era especialista en salideras bancarias.
Policiales 16/07/2024Múltiples allanamientos en Zona Oeste
Como resultado de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató una organización criminal dedicada a realizar violentos robos y salideras bancarias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según se detalló en un comunicado oficial de la citada cartera encabezada por Patricia Bullrich, son ocho integrantes (todos ellos mayores de edad) de la banda (incluido el cabecilla, quien tenía pedido de captura), los que fueron detenidos tras allanamientos en el oeste del conurbano bonaerense.
En tanto, las pesquisas para dar con esta red criminal fueron llevadas a cabo por agentes del departamento Antisecuestros Sur de la PFA, quienes comenzaron las tareas de inteligencia en mayo pasado, a partir de las denuncias sobre múltiples hechos de robo ocurridos en el barrio Chino de Belgrano y en la zona comercial de Once.
Tras esto, se realizaron minuciosas averiguaciones que decantaron en la intervención telefónica de un par de abonados. Asimismo, a través de las tareas de campo, registros fílmicos y el análisis de redes sociales se logró individualizar a todos los integrantes de la organización y sus domicilios.
Más tarde, con el total de las pruebas aportadas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 4, a cargo del Dr. Martin Yadarola, Secretaría Nº 113 de la Dra. Lorena Lamas, ordenó seis allanamientos en las localidades de Moreno y Francisco Álvarez. Fue así que los efectivos irrumpieron en las viviendas identificadas y detuvieron a seis hombres argentinos y dos mujeres, una de ellas de nacionalidad peruana.
Se indicó además que: "Cabe destacar que uno de los imputados, quien se presume era el líder de la banda, poseía un pedido de captura vigente por robo a requerimiento del Tribunal Oran en lo Criminal y Correccional Federal N° 16".
También, se procedió al secuestraron de una pistola calibre 9 mm con 31 municiones, un auto y dos motos con su correspondiente documentación, 1.870.200 pesos, 1.700 dólares, 18 teléfonos celulares, una notebook y dos tarjetas de débito.
Por último, los aprehendidos quedaron a disposición del magistrado interventor junto con los elementos incautados.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Una de las víctimas fue encontrada en el asiento trasero y la otra en el baúl de un Citroën C4 que fue incendiado. Hay un detenido y cuatro demorados.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
El domingo 25 de mayo, Alan Paz, de 28 años, murió aplastado por una pared mientras trabajaba en condiciones precarias. Su familia, sus compañeros y el cuerpo de delegados denuncian un asesinato laboral y organizan una marcha en busca de justicia.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
El Hospital de alta complejidad volvió a ser epicentro de controversias tras el despido de más de 100 trabajadores. Advierten que se resiente la atención en áreas críticas.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.