Morón: capturan a un hombre tras catorce años prófugo por un crimen

El individuo era buscado por el crimen de un muchacho, de 28 años, quien había sido baleado en 2010 en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Política 30/07/2024
NOTA 1

Luego de un operativo que se efectuó en el oeste del conurbano bonaerense, los pesquisas policiales lograron detener a un individuo, quien era intensamente buscado desde hacía catorce años, al hallarse sospechado de haber asesinado a balazos a un joven durante una pelea vecinal.

Voceros judiciales revelaron que el sujeto, de 60 años, resultó apresado, días pasados, debido al crimen de Daniel Osvaldo Noble, consumado el 18 de enero de 2010.

Según agregaron los informantes, el sexagenario fue capturado al ser localizado en una tapicería, situada en Presidente Alessandri al 600, casi en el cruce con Vicente López, y como saldo de un procedimiento concretado por servidores públicos de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de la zona.

En ese sentido, se asegura que los uniformados llevaron adelante una discreta vigilancia de dicho comercio, hasta certifica que el hombre se encontraba escondido en el lugar.

Trascendió que el mencionado ilícito aconteció a raíz de una disputa entre vecinos, oportunidad en la que la víctima, que tenía 28 años, fue atacada mortalmente a disparos en la esquina de Costa Rica y Pedro de Elizalde.

Peritos de la Policía Científica, al ser convocados en su momento por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver del muchacho y entonces se logró determinar que Noble había sido alcanzado por tres certeros impactos de arma de fuego.

Intervino en la causa penal, que se mantiene caratulada “Homicidio agravado”, la Unidad Funcional N° 2 de los tribunales de la jurisdicción.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.