“Buenos Aires Film Commission: Content Hunter”

El programa busca establecer conexiones estratégicas entre creadores locales y contrapartes internacionales, fortaleciendo la industria audiovisual y promoviendo la diversidad cultural.

Actualidad30/07/2024
NOTA 1

Nueva convocatoria para proyectos audiovisuales en CABA  

 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó la convocatoria "Buenos Aires Film Commission: Content Hunter", que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales originales, tanto de ficción como de no ficción, con potencial internacional. Abierta a productoras y creadores porteños de la

industria audiovisual, busca conformar un catálogo de proyectos en desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, con capacidad de exportación y comercialización global, que puedan presentarse a potenciales socios internacionales. , según las preferencias para la internacionalización. En cuanto a las productoras de contenidos, se valorará su especialización en ficción, no ficción, animación, detallando género de acción, aventura, bélica, ciencia ficción, comedia, u otros relevantes para el mercado internacional. 

Asimismo, este programa lanzado por el Ministerio de Cultura porteño, a través de su Buenos Aires Film, invita a las productoras a detallar al menos un proyecto audiovisual en desarrollo, preproducción, producción, posproducción o finalizado, apto para ser comercializado internacionalmente sin restricciones legales o territoriales. 

Cada proyecto en desarrollo sea serie, largometraje, documental, miniserie o telenovela, deberá tener la capacidad de ser exportado y comercializado globalmente. Esta convocatoria surgió a partir del primer Programa de Especialización Profesional llevado a cabo en marzo de este año por la Buenos Aires Film Commission. Las tres ediciones de esta iniciativa, que profundizan en la producción de contenido audiovisual, se encuentran disponibles en Youtube. 

Sobre Buenos Aires Film Commission: 

Depende de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Buenos Aires Comisión de Filmaciones (BAFC) y Buenos Aires Set de Filmación (BASET), y su misión es posicionar a la Ciudad como capital audiovisual regional y punto de acceso a producciones internacionales. 

Su objetivo principal es fomentar y estimular la realización de producciones audiovisuales, promoviendo la colaboración entre productoras locales, nacionales e internacionales. La BA Film Commission busca proyectar a la Ciudad de Buenos Aires como un referente a nivel global y un destino atractivo para producciones audiovisuales, reconociendo el talento de cada uno de los actores que intervienen en el sector como elemento central en la construcción de la identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.