
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Tendrá lugar del 22 al 24 de agosto en 12 sedes del centro de la ciudad e incluirá la presentación de más de 470 experiencias educativas innovadoras. Participan más de 80 especialistas.
Región 20/08/2024Con la presencia de más de 80 expositores especialistas, del 22 al 24 de agosto se llevará a cabo el primer Congreso de Educación de San Martín en el Complejo Cultural Plaza y otras 11 sedes del centro de la ciudad.
La iniciativa es organizada junto con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el objetivo de que estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria compartan experiencias innovadoras y fortalezcan sus prácticas.
En ese sentido, el viernes 23 por la tarde habrá 26 mesas de debate con especialistas en diversas temáticas, y por la mañana se podrán recorrer 87 mesas donde se expondrán las experiencias educativas presentadas en los meses previos al Congreso.
El evento tiene como lema “Identidad, desafíos y futuro”, y consta de tres ejes organizadores: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; diálogos entre educación y trabajo.
Además, contará con la participación de 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y más de 4 mil asistentes inscriptos.
Su organización, a 140 años de la sanción de la Ley 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, busca generar un gran espacio de intercambio para actualizar saberes y analizar las políticas públicas con el fin de reducir las brechas de aprendizaje y promover la equidad.
Toda la información sobre el Congreso, las mesas e inscripciones está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.